IA y videovigilancia: clave de la seguridad electrónica en estadios
La IA y videovigilancia inteligente revolucionan la seguridad en estadios. Descubre las tecnologías clave para la Copa Mundial 2026.
La IA y videovigilancia inteligente revolucionan la seguridad en estadios. Descubre las tecnologías clave para la Copa Mundial 2026.
Los sistemas de verificación tradicionales ceden terreno ante soluciones de machine learning que detectan fraudes sin interrumpir la experiencia del usuario.
El mercado XDR (Extended Detection and Response) experimenta una transformación que trasciende el crecimiento orgánico para convertirse en el núcleo de la arquitectura de ciberseguridad empresarial.
El más reciente informe de Trend Micro, Cibercrimen 2025, le recuerda a las empresas que el último trimestre del año concentra el mayor número de amenazas.
En general, América Latina se mantiene como un blanco favorito de ataques. Tal predilección es consecuencia de la debilidad estructural de las defensas regionales.
¿Qué tan preparada está su organización para los desafíos que plantea, tradicionalmente, el segundo semestre del año?
Descuidar la ciberseguridad de su empresa, justo en el semestre en el que aumenta el número y los tipos de ataques no es, en definitiva, una buena opción.
La alianza entre Sophos y Halcyon permitirá compartir inteligencia de amenazas en tiempo real, acelerar la detección y fortalecer la resiliencia de las empresas frente a ciberataques.
Según el más reciente informe de ESET, los ciberataques siguen aumentando en la región.
Sólo en el primer semestre, más de una cuarta parte de las empresas de América Latina ha sido víctima de las múltiples campañas de malware que se desplegando, minuto a minuto, por el ciberespacio.
Tenable lanza AI Exposure, la solución integral para gestionar riesgos de IA empresarial. Detecta, controla y gobierna el uso de ChatGPT y Microsoft Copilot en tu organización.
La convocatoria del Premio ESET al Periodismo de ciberseguridad 2025 llega a su recta final.
La iniciativa busca impulsar la divulgación en higiene digital y consta tanto de un premio regional como un viaje al MWC 2026.
Con la Inteligencia Artificial aumentando la peligrosidad de cualquier amenaza, las contraseñas son, cada vez más, un blanco de ataque.
No puede ser de otra manera. Después de todo, la primera línea de defensa de cualquier sistema suele tener la debilidad de que es creada por personas.