Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Un nuevo obstáculo para el comercio electrónico de los pequeños retail se ha detectado: la fragmentación operativa.
Aunque Landscape la está relevando en Chile, lo cierto es que afecta por igual a todos los minoristas de la región.
La investigación de Experis indica que la contratación de TI en América Latina sigue en aumento, gracias a proyectos de automatización.
No obstante, Argentina es la excepción a la tendencia, con un sector manufacturera que hace inventario de sus necesidades de talento.
La nueva solución Appian Connected Claims 2.0 integra Inteligencia Artificial avanzada, procesos unificados y automatización predictiva.
Todo ello permitirá mejorar la gestión de siniestros inteligente, automática y auditable. Ello revolucionará el ecosistema general de seguros.
Mejorar los sistemas de financiamiento en el eCommerce es uno de los retos de la alianza entre Soriana y Kueski.
Pagos y créditos constituyen la limitación tradicional a un mayor avance del comercio electrónico en Latam.
El futuro digital del sector bancario puede ser tan vanguardista como disruptivo, gracias a la inteligencia financiera.
En América Latina, el sector se ha mantenido en la vanguardia de la adopción de las tecnologías más disruptivas.
Sandro Vinces asume como Director General de Opella en Argentina, con un enfoque de impacto y una visión regional.
La firma refuerza su estrategia de expansión y autonomía en el mercado de autocuidado, con una apuesta centrada en talento, cultura y proximidad territorial.
Para lograr una ciberseguridad en la nube nativa y automatizada, Telefónica Tech y Wiz han acordado una alianza.
La integración de capacidades entre ambas compañías apunta a mejorar la protección y gobernanza de entornos multicloud empresariales.
Aunque la efemérides que celebra la ingeniería varía de país a país, lo cierto es que la profesión sigue sumando habilidades y destrezas.
Mantener la pertinencia de los ingenieros, especialmente en el ámbito digital, depende tanto de las habilidades sociales como de las técnicas.
América Latina ha tenido un lugar privilegiado en las prioridades del cibercrimen en los últimos años y las Pymes están ascendiendo en el tope.
Un reciente informe de Kaspersky resalta que casi la mitad de las empresas de la región han sido atacada pero sólo el 20% de las mismas están preparadas para ello.
El ecosistema de la impresión global contempla cómo Xerox completa la adquisición de Lexmark.
¿Qué significará esta fusión de marcas en el corto y mediano plazo para el mercado de la gestión de documentos e impresión?