Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Madrid lidera el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM.
La demanda de más y mejor conectividad para el uso de la Inteligencia Artificial promueve este tipo de iniciativas y redes.
Según el más reciente informe global de CrowdStrike, el ciberespionaje chino crece se incrementa exponencialmente.
No obstante, otra amenaza triplica su crecimiento gracias al uso de la Inteligencia Artificial generativa: el vishing.
Del 3 al 6 de marzo la banca digital con Inteligencia Artificial estará presente en el Mobile World Congress de Barcelona.
El BBVA expondrá sus avances en sus servicios hiper personalizados gracias al uso de esta tecnología.
¿Cómo se está modelando hoy el sector seguros del futuro? ¿Cuáles son los principales cambios que veremos en el corto plazo?
Estas son algunas de las tendencias emergentes que van a transformar la forma de trabajar de las empresas aseguradoras.
La Inteligencia Artificial está impulsando una transformación digital acelerada que demanda una mayor resiliencia de las empresas.
Los CIOs tienen el desafío de construir una cultura que aproveche la actual convergencia tecnológica para la innovación de productos y procesos.
Para avanzar en el despliegue del 5G se requiere, entre otras cosas, la convergencia de distintos tipos de redes no terrestres y de otros tipos.
Para las empresas del sector, esta integración de infraestructuras supone un desafío pero, también, una oportunidad de adoptar en menor tiempo las velocidades de conexión qué demandan los distintos mercados.
El sector Fintech sigue dando muestras de dinamismo, especialmente en lo que a envío se remesas y formas de pago se refiere.
Tales categorías facilitan las transacciones para los setores no bancarizados, contando con una base de crecimiento con espacio para múltiples jugadores.
Frente a los desafíos de los CEOs para incrementar la Inteligencia Artificial, el rol de los CIOs y CTOs se revaloriza.
El que solo el 1,7% de los CEOs consultados se sientan preparados para encarar la importancia lementacion y construir una nueva cultura precisa del gestores especializados en las organizaciones.
Aunque los procesos de reclutamiento y selección han evolucionado, la entrevista laboral o de empleo no ha desaparecido.
Hoy, la inteligencia artificial está cambiando hasta la manera en que nos preparamos para estos encuentros.
¿Cómo aprovechar esa era dorada que la GenIA parece haber iniciado, sin matar a la gallina de los huevos de oro?
A medida que las compañías obtengan resultados asombrosos con la IA en 2025, la operatividad y la confianza serán imperativos factibles.