Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
La Inteligencia Artificial está influyendo en la frecuencia y tipo de fraudes, usando vectores como llamadas, malspam y corres maliciosos.
Datos de ESET señalan que el problema se agrava en toda la región, alcanzando tasas particularmente altas (y en aumento) en Chile.
Con la inauguración de su primera Región de Datacenters en Chile, Microsoft afianza su infraestructura cloud en América Latina.
El despliegue posiciona a Chile como hub digital para la región, en línea con estándares internacionales de gobernanza tecnológica, resiliencia operativa y eficiencia energética.
No solo de dispositivos vive Samsung Electronics. Con la adquisición de FläktGroup, la multinacional se incorpora a la industria de la climatización.
El mercado de la industria de control ambiental tiene buenos pronósticos para los próximos años y complementa la visión de Smart Home de Samsung.
¿Sabía que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google?
La sostenibilidad de la GenIA es un trabajo en progreso. Debido a costo energético: ¿es su primera opción de consulta está herramienta.
No solo las fintechs destacan en América Latina: la región ha logrado que emprender sea una actividad femenina.
Aunque las razones para ello son una acumulación de desigualdades para las mujeres, lo cierto es que los indicadores en Latam marcan un hito global.
El reciente informe sobre la contribución Socioeconómica del Grupo Telefónica muestran los impactos más allá de la tecnología y la innovación.
Conectividad y empleo son la otra cara de los casi 100.000 millones de euros de impacto en 2024.
En la medida en que avanza la Inteligencia Artificial, la preocupación por la privacidad le da forma a la gobernanza.
El octavo informe de Cisco sobre estas tendencias apunta a que gobernanza y la escalabilidad son elementos fundamentales para atender los desafíos de la IA.
El aumento de las opciones de crédito que permiten las fintechs facilita el sobreendeudamiento.
Un informe reciente de Ixpandit Fintech Factory propone tres consejos claves para evitar afectar la solvencia de empresas y personas.
Prevenir estafas bancarias es un compromiso que las instituciones financieras deben adquirir.
Entrenar a los clientes sobre las amenazas que lo rodean debe ser una prioridad.
La designación de Alexandre Jordão como Sales Vice President de Seedtag para Miami y México responde a la visión de la empresa sobre la expansión de la Inteligencia Contextual.
La nueva era de publicidad combinada con Inteligencia Artificial precisa de un liderazgo con la experiencia y el conocimiento para disipar las dudas de los clientes.