Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
No solo el número de ciberataques sigue en aumento. ClickFix demuestra que la ingeniería social es cada vez más compleja y sofisticada.
¿Cómo? En ataques que van mucho más allá de la simulación tradicional. Ahora, el objetivo no es confundir sino manipular.
Los crackers requieren que sus mensajes sean abiertos. ¿Qué mejor cubierta, entonces, que el departamento de Recursos Humanos?
Esta nueva campaña fraudulenta muestra que la innovación es mucho más que tecnología. También es creatividad.
Pocas áreas reciben el impacto de la IA como las creativas que han permitido que la publicidad programática evolucione en forma acelerada.
Con un crecimiento proyectado de 11,1% en la industria publicitaria regional, según IPG Mediabrands, la programática se consolida como el nuevo estándar.
Una nueva herramienta para la omnicanalidad llega al mercado: WhatsApp Business Calling.
La herramienta permite integrar servicios de llamadas de voz empresariales, habilitando una experiencia completa de comunicación.
La alianza de Telefónica Tech con el motor de búsqueda basado en Inteligencia Artificial, Perplexity ha generado una nueva solución empresarial.
Perplexity Enterprise Pro utiliza la IA conversacional para agilizar la búsqueda de información en entornos corporativos y mejorar la productividad en las organizaciones.
Desde que la pandemia de Covid-19 impuso el trabajo remoto, el modelo híbrido se ha consolidado como estándar laboral en América Latina.
Sin embargo, nuevas tensiones emergen en su implementación. Los ajustes necesarios para lograr la satisfacción de los colaboradores así como los niveles de productividad que requieren las empresas aún precisan trabajo en la región.
La Inteligencia Artificial, IA, es más que una novedad tecnológica.
Pero descubrir cómo puede agregar valor a su negocio requiere de la revisión de los puntos de dolor de su operación.
México y Brasil, en general están alcanzando un nuevo nivel de experiencia en sus operaciones gracias a la IA conversacional.
Los asistentes virtuales o copilotos han impulsado en forma silenciosa las vuelos internacionales durante el primer semestre de este año.
Según el CEO de CrafTech y SleakOps, Ariel Viñas, no solo la reducción de costos debe verse como razón para migrar a la nube.
Asegura que, en la actualidad, el cloud es mucho más que una herramienta sino un recurso para el desarrollo estratégico del negocio.
Con 14 en el país, Defontana obtuvo por segundo año consecutivo el Premio de la Empresa Peruana del Año.
El galardón destaca a las compañías que promueven la excelencia, la innovación y el desarrollo económico en el territorio peruano.