Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Los avances en Inteligencia Artificial generativa están incorporando aun más los asistentes virtuales en nuestra cotidianidad.
El contacto con Siri, Alexa u otros AV viene avanzando también en América Latina, creando nuevas interfases para productos y servicios.
Gracias a fintechs como GOcuotas o Nubi, las empresas están abriendo oportunidades de innovación en sus sistemas de pago.
Esta alianza, sin embargo, llevará nuevas ventajas a la esencial área de los beneficios corporativos, con miras a mejorar el clima corporativo de las empresas.
Mientras el mercado sigue demandando más innovación de las empresas, la capacitación es un factor fundamental en el proceso de transformación.
La escasez de talento permite anticipar estimaciones de un 70% en el presupuesto de gastos de las organizaciones hasta el 2030.
La nueva plataforma de Telefónica Tech permitirá a la generar asistentes virtuales personalizables.
Gracias a esta herramienta, las organizaciones de cualquier tamaño podrán adoptar esta tecnología de forma rápida y sencilla para mejorar el servicio al cliente.
El más importante evento regional de comunicación de nube, Google RCS Experience reconoció los avances en estas tecnologías.
Durante el evento realizado en Ciudad de México se reconoció a las empresas que han realizado mayores avances en mensajería empresarial.
Tres tendencias resultarán claves para acelerar la transformación bancaria durante 2025.
La Inteligencia Artificial (IA) es una de las herramientas fundamentales para mejorar las operaciones, reforzar la eficiencia operativa y agilizar las transacciones.
Gracias al uso de Inteligencia Artificial, los ataques cibernéticos impulsarán el incremento de la inversión en ciberseguridad, según Kaspersky.
La empresa anticipa a que los incrementos de los presupuestos para mantener los datos seguros se acercan a los dos dígitos porcentuales.
El mercado de las apps de crédito en América Latina sigue creciendo, aunque a menos velocidad que otras fintechs.
Aunque estas son buenas noticias para la población, el fenómeno está dando lugar a nuevas formas de fraude y estafas.
Combinar inteligencia humana e IA será uno de los mayores avances en 2025 pues Gartner anticipa que, si no, muchos problemas deberán ser abandonados.
Para Gilson Magalhães, vicepresidente y gerente general de Red Hat América Latina, la convergencia entre el conocimiento humano, el código abierto y las máquinas llevará la tecnología al siguiente nivel.
Según un estudio de Unit 42, la vulnerabilidad hacia Jailbreak es motivo para enfrisr el entusiasmo generado en torno a DeepSeek.
El nuevo competidor chino de la modelos lingüísticos grandes (LLM) como GPT-4, Bard o Copilot ha dado muestras de ser más fácil de atacar que sus predecesores más conocidos.