Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
A medida que el mundo empresarial pasa del uso teórico de la Inteligencia Artificial a la toma de decisiones a escala de producción, la IA Responsable se torna esencial.
Una vez que hemos hablado de la IA explicable y la IA ética, revisaremos ahora los dos principios restantes de la IA responsable.
Phishing, troyanos y el ransomware fueron los ataques más frecuentes a las empresas.
Según Kaspersky, la tendencia es a que este grupo de malwares serán, también, los protagonistas el próximo año.
Datos de Omdia y 5G Américas evidencian que se ha acelerado el despliegue de conexiones globales durante este año.
Sólo en América del Norte, se proyecta que las redes 5G superarán a las 4G para 2025.
Las funcionalidades de Zoho Books, Practice e Inventory se ajustan ahora a la legislación financiera de México.
Los ajustes de estas herramientas facilitará adecuación de las empresas a la normativa, mejorando su eficiencia.
Entre las opciones para trazar un camino de innovación en el uso del cloud computing, tener un centro de excelencia (COE) puede ser la mejor opción.
Así lo fue, al menos, para Capital One. Su COE le ha permitido avanzar Distinto procesos de transformación e innovar en ellos.
La cultura organizacional puede ser un activo en muchos aspectos y lo es en la principalidad bancaria.
Ser referente del mercado supone un alto nivel de expectativas del cliente.
Para acelerar la adopción de innovación en la llamada casa inteligente, LG ha resuelto liberar su API de Internet de las Cosas (IoT), ThinQ.
El ascenso de la Inteligencia Artificial (IA) está impulsando también a la domótica.
La Inteligencia Artificial (IA) está en alza y Oracle espera reposicionarse en esta transición.
Muestra de ello es la renovación de su programa gratuito de formación para la IA, ONE.
La temporada alta de las compras arrecia. Pero, también, las amenazas que mantienen la Navidad bajo ataque.
Retailers, bancos y consumidores deben estar atentos a la mínima señal de fraude.
Para tomar nota en la agenda del año próximo, Statista advierte sobre el burnout y el presentismo digital en América Latina.
Los estudios muestran a que todas las economías potentes de la región muestran indicadores preocupantes de estrés entre sus colaboradores.