Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Es un hecho que la IA se está integrando masivamente a los procesos para enriquecer la experiencia del cliente.
Humanizar la Inteligencia Artificial parece ser el secreto para transformar los resultados empresariales.
Un estudio del EAE Business School analiza el liderazgo silencioso utilizado en una peculiar organización de alto desempeño: la selección de fútbol argentina.
El caso de los actuales campeones del mundo muestra cómo el talento individual es sólo un elemento de los resultados.
La decisión de Aeroméxico de integrar Inteligencia Artificial para blindar su seguridad suponía riesgos.
Elegir a IBM es una forma de reducir las vulnerabilidades de la decisión y hacerla más confiable
El comercio minorista o retail ha sido ratificado como uno de los principales sectores que reciben ciberataques.
Según el más frecuente Informe de Netskope, la descarga de malware a través de aplicaciones en la nube de Google es el vector que más los afecta.
La empresa Defontana repite en contarse entre las organizaciones que integran el ranking Best Managed Companies Chile 2023.
Son treinta y cinco las empresas galardonadas por este programa internacional que evalúa el ecosistema interno de las organizaciones.
¿Qué mejor momento que éste para hacer un repaso de la situación compleja en que nos encontramos, en lo que respecta a la seguridad digital?
Recordar la primera fecha documentada en que un malware se propagó parece el momento adecuado.
Con la disrupción de la GenIA, 2023 cambió todos los guiones, incluyendo los de la industria de la tecnología financiera o Fintech.
De hecho, la forzó. Veamos cinco puntos claves que marcaron la evolución de la industria en 2023.
Pese a lo que pueda parecer, lo que hace OTRS no es sólo un cambio de nombre.
En realidad, es la señal visible del paso a un modelo de actualización continua.
La búsqueda de las empresas de flexibilidad y personalización a bajo costo, ha impulsado el packaging digital.
La premisa que favorece a esta tendencia es que, en un mercado competitivo, diferenciarse con un enfoque más dinámico y rentable es clave.
El mundo hiperconectado de hoy puede generar, de un momento a otro, una crisis de reputación en las redes sociales.
Como los ataques terroristas, llegan sin avisar. Las recomendaciones para reducir los daños también son similares.