Google+ está intentando ayudar a los usuarios a expandir sus Círculos ofreciéndoles una nueva lista de usuarios sugeridos que ha denominado Sugerencias. El único problema es que algunos usuarios lo consideran un sistema elitista.
A finales de la pasada semana, la red social de Google, Google+, publicó la lista en un intento por ayudar a los usuarios que quieren conocer nueva gente a la que seguir pero que no están seguros de cómo hacerlo. Conseguir que crezca el número de seguidores también podría impulsar el “factor pegamento” de la nueva web y podría hacer que Google+ sea más popular en el mundo de las redes sociales.
La lista incluye gente relacionada con la tecnología como Mike Elgan, un columnista de Computerworld y Pete Cashmore, CEO y fundador de Mashable, además de famosos como Paris Hilton o Taylos Swift.
Elisa Camahort Page, cofundadora de BlogHer, ha probado la Lista Sugerida de Google+, pero afirma no ser una fan de este tipo de listas en un post que ha publicado. “Espero totalmente que Google+ no dirija sus pasos por el camino de las listas. Pero probablemente le eche un vistazo para ver ideas y, casi seguro que lo haremos todos. Lo que me planteo es por qué lo han hecho. Han sucumbido. Pero te puedo asegurar: una lista de usuarios sugeridos nunca ayudará a esta herramienta a fortalecer su dominio o a mantener como usuarios a “gente normal””.
Como la lista es el tema más candente en los chats online, Bradley Horowitz, vicepresidente de producto de Google+ quiso contestar a los que afirman que es elitista.
“La lista actual aún no está personalizada. Al principio, la personalización será “light”, pues los usuarios de diferentes regiones e idiomas obtendrán distintas recomendaciones. Pero por encima de todo, queremos permitir que la gente personalice profundamente su red y que conecte con gente que tenga algo que decir interesante y que cree contenidos sobre prácticamente cualquier tema que les preocupe”.
Además, añadió que el objetivo es permitir que Google+ conecte a gente en torno a una gran variedad de temas. “Actualmente hay una gran diversidad en la lista inicial y espero que muy pocos de nosotros hubieran descubierto a estas personas. Sé que hemos descubierto algunos contactos estupendos de los que no habíamos oído hablar nunca”.
Curiosamente, mientras Google+ está ayudando a los usuarios a encontrar gente en la que pueden estar interesados, hace unas pocas semanas, la web añadió un botón que permitía a los usuarios ignorar a gente que les pudiera molestar.
Sharon Gaudin, Computerworld (US)