El objetivo del arquitecto de empresa o empresariales (ADE) determina su perfil. Que hablen y entiendan “negocio” es imprescindible para su tarea.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
En realidad probablemente sea multilingüe al manejar algún otro idioma y más de un lenguaje de programación.
Pero, si el arquitecto de empresa va a ser el gestor del CIO en las tareas requeridas para la Transformación Digital, es imprescindible que el ADE sepa entender sobre el negocio y, de ser posible, hasta lo disfrute.
OJO: Esto NO debería eximir que el CIO haga la tarea de aprender más del negocio para hacer posible que la tecnología ser incorpore eficientemente al mismo y lo haga más productivo.
La investigación realizada por IDG Research en la cual se realizaron entrevistas cualitativas a DOCE (12) arquitectos empresariales actuales en noviembre de 2015 y la investigación cuantitativa a través de un cuestionario en línea que encuestó a 271 arquitectos empresariales (AE) en enero de 2016 ha establecido que:
- 88% de los encuestados indican que la necesidad de ser “bilingües”, o de comunicarse en términos que tanto las partes interesadas como las que no lo son, es un objetivo muy importante.
- 85% de los encuestados considera que también es importante lograr comprensión del contexto empresarial de la empresa por lo que hay que educarse sobre los problemas que pueden encontrase a lo largo de las distintas áreas de la organización.
De hecho, los encuestados informan que pasaron un promedio de nueve horas cada semana simplemente poniéndose al día en las necesidades del negocio.
Sentido de Misión
Para atender estos retos es imprescindible que el Arquitecto de Empresas o Empresarial este comprometido con los objetivos que debe lograr y las metas previstas para su función en el corto mediano y largo plazo.
Afortunadamente, parece que la mayoría de ellos lo ve de esa manera:
- 81% de los consultados por IDG Research estiman que el papel de arquitecto de la empresa está aumentando en importancia y la mayoría son felices de ejercerlo.
- 64%, además, estarían felices de permanecer en esa posición durante los próximos 12 a 24 meses.
¿Qué les genera tanta pasión y satisfacción? Según las respuestas de los encuestados, los mismos disfrutan:
- La oportunidad de beneficiar a su organización participando en el cambio de la forma en que ve TI.
- También los satisface el haber “originado ideas que han impactado directamente el modelo de negocio o van a la estrategia de mercado”.
Es bueno que se sientan así pues, a medida que la transformación digital continúa cambiando el panorama de la tecnología, estos papeles serán aún más importantes para salvar la brecha digital.