El desempeño de la región está lejos de las mejores velocidades obtenidas por los paÃses de AsÃa que entran en la medición de OpenSignal.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Por lo que se ha visto hasta ahora de las versiones reducidas del informe sobre el Estado y Disponibilidad de las redes LTE de OpenSignal sobre la velocidad de conexión 4G en 75 paÃses mundo, América Latina se encuentra de la media hacia abajo incluso en los naciones – teóricamente – más desarrollados como México Chile o Costa Rica, paÃs este que tiene la peor velocidad promedio de la medición (5,82 Mbps).
El informe de la popular aplicación móvil a partir de los datos de uso de los usuarios que descargaron la misma entre el 1o. de enero y el 31 de marzo de este año muestra a Ecuador y México liderando las listas en lo que a América Latina se refiere, pero muy por debajo de las máximas velocidades reportadas alrededor del mundo y cuyo liderazgo detenta Singapur, la nación más cercana a los 50 Mbps en velocidad de conexión con 46 Mbps. El segundo lugar global en esta categorÃa lo tiene Corea del Sur con 43,46 Mbps.
En contraste, nuestros dos punteros alcanzan Ecuador los 24,32 Mbps y México los 22,36 Mbps. Es decir, más o menos la mitad del lÃder, en ambos casos.
Y, repetimos, esos son nuestros dos mejores resultados en cuanto a velocidad se refiere con lo que parece quedar claro que la velocidad del 4G en la región no se está distinguiendo especialmente de la del 3G.
Eso (realmente) son malas noticias pues indican que las inversiones realizadas no están representando una mejora en el servicio para los usuarios de LTE 4G.
Razones varias
Los resultados se complican si recordamos los parámetros de OpenSignal porque hasta Singapur pierde su liderazgo en la categorÃa de disponibilidad de las redes 4G, en el que es desplazado por Corea del Sur, con un total de 96,38% del tiempo de conexiones móviles. El segundo lugar en este caso es para Japón con 93,48% y el tercero para Noruega con 86,96%.
Cabe recordar que OpenSignal distingue entre velocidad de conexión y/ latencia y velocidades de carga y descarga, categorÃa está que permite, por ejemplo, que México tenga mejores tiempos de descarga que Estados Unidos.
No obstante, es importante recordar que la rapidez del 4G a la hora de medirse puede dependen de factores como:
- Cuánto espectro está dedicado a LTE.
- Si el paÃs ha adoptado nuevas tecnologÃas 4G (como LTE Advanced. Estos son los paÃses con velocidades más rápidas).
- Cuán densamente se construyen las redes.
- Cuánta congestión hay.
En el caso de América Latina, el ranking de velocidad es el siguiente:
- Ecuador
- México
- Brasil
- Colombia
- Chile
- Panamá
- Argentina
- Costa Rica
1 comentario