Desde computadores de bolsillo hasta destrezas para sacar del letargo su carrera, la movilidad fue de los temas con más atención.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Computadores portátiles, aplicaciones… habilidades para resucitar sus oportunidades laborales y, por supuesto, smartphones: todos temas que atañen – de una u otra forma – la movilidad dominaron las preferencias estas semanas.
Y, por supuesto, hablar de movilidad y de móviles es hablar de seguridad así que también es un tema dominante en la semana.
Disfrute de su merecido descanso y póngase al día con nuestro resumen.
¡Feliz fin de semana!
1. Estos son los smartphones Android más seguros según Google
Google se arriesga a que fabricantes y usuarios no se sientan muy felices antes listas como ésta. Pero, probablemente, luego de que el malware Judy infectara millones de dispositivos, quiere poner la atención más en los esfuerzos por hacerlo bien que en las fallas normales de un SO que es el blanco de la mayoría de los ataques.
Y es que la tarea de Alphabet – Google no es fácil pues Android recibe los ataques pero, en realidad, con decenas de miles de modelos de dispositivos y casi un centenar de fabricantes la gente debería seleccionar a quienes intentan proteger a los usuarios.
2. Judy, el malware de Android que la ganó a WannaCry
Un ataque global de ransomware dirigido exitosamente al mundo corporativo es, sin duda, espectacular.
Pero los 300.000 equipos afectados por WannaCry son una fracción mínima con respecto a los 36,5 millones de dispositivos víctimas actualmente de Judy, el más reciente dolor de cabeza de Android y sus usuarios.
3. ¿Es usted un trabajador TI “zombie”? Mejor sea un renacido
Si siente que su cargo y habilidades se aproximan (más temprano que tarde) a la extinción es tiempo de elegir no ser uno más de los “zombies” de la oficina.
Se supone que es Haití y, por tanto, las religiones ancestrales africanas la “cuna” del terror Occidental hacia los “zombies” o muertos vivientes que tanto éxito y dinero le han generado a la industria del entretenimiento. Incluyendo los videojuegos.
4. Compute Card de Intel renueva proyecto de computador modular
Ahora que el gobierno estadounidense limita el tamaño de los dispositivos electrónicos que pueden viajar en la cabina de un avión, la industria responde con PC más pequeños.
Si bien ya Intel había adelantado algo durante el #CES2017, la presentación de la Compute Card en el Computex en Taipei no puede ser más oportuno.
5. Web Application Protector: tecnología WAF para proteger sus aplicaciones
En sus políticas de seguridad y protección de datos, la implementación de Web Application Firewall (WAF) puede ayudarle a resguardar sus aplicaciones de tráfico no deseado gracias un proxy web inverso.
Akamai combinó la experiencia en gestión de tráfico crítico en más de 6.000 sitios web (entre ellos 150 portales de noticias con alcance global) con las habilitaciones de su motor de análisis de datos, Cloud Security Intelligence (CSI), para ofrecer un firewall de aplicaciones web (WAF) que consideran el más escalable del mundo: Web Application Protector(WAP).