Las empresas tienen el reto de cambiar o desaparecer y esa transformación digital coloca presión en la estructura de TI. Sin duda, eso es cierto.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
No significa que todo lo que se dice o hace en nombre de la transformación digital tenga, en realidad, que ver con ella.
Los administradores de TI pueden ser perdonados por sentirse bajo presión estos días para transformar digitalmente sus organizaciones.
Académicos, empresas de investigación y medios de comunicación (incluyéndonos) están promoviendo la idea de que las organizaciones pueden mejorar radicalmente su rendimiento e identificar nuevas áreas de negocio mediante la aplicación estratégica de tecnologías digitales a sus procesos de organización y funcionamiento.
Sin embargo y a pesar de todo el ruido en torno a ella, junto con décadas de inversiones en infraestructura de TI, muy pocas empresas sienten que están llegando a la marca.
Y esto es una manera “elegante” de decir que la mayoría no está llegando a “transformarse” a pesar de toda la inversión realizada.
¿TD inalcanzable?
De los 196 responsables de TI, directores y ejecutivos que respondieron el Computerworld’s Tech Forecast 2017 survey:
- 11% dijo que en su organización son 100% digital.
- 40% dice que estaban ‘en camino’. Es decir, casi la mitad de las organizaciones.
Estos resultados en la era digital son, por decir lo menos, interesantes. Aún más revelador: 49% de los encuestados dijeron que están “a menos de la mitad del camino”.
Y cuando se les preguntó qué calificación le dan a los esfuerzos realizados por su organización en torno a la la transformación digital, más de la mitad de los encuestados asignaron una C o menos.
¿Lo peor? No es un tema de jerarquías sino de mapas: tanto los analistas como la suite ejecutiva por igual han estado promocionando la idea de que todas las empresas deben transformarse para que las compañías digitales se mantengan competitivas.
El camino largo
Pero, claramente, hacer esto no es tan simple y son muchas las empresas las que no lo perciben así. Para hacer esto es necesario establecer:
- Qué significa la transformación digital para cualquier organización;
- Establecer una hoja de ruta para llegar allí y;
- Lograr un nivel significativo de transformación está resultando mucho más complejo y elaborado (por lo visto) de lo previsto inicialmente.
Probablemente el problema sea que se pierde de vista lo realmente importante: el OBJETIVO no es la transformación digital.
Es el medio para ser:
- Más competitivo
- Más innovador
- Mejorar la experiencia de los clientes
- Reducir costos…
- …etcétera.
Así que, probablemente el primer y más importante mito en torno a la transformación digital es que hay que hacerla PORQUE SI.
En realidad, hay que hacerla (sin duda) para mejorar. No es lo mismo y conviene no olvidarlo.