En México, la empresa Endless donó 200 equipos a un programa piloto de escuelas públicas sin acceso a Internet.
En coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Endless México formó parte de un convenio que otorga una plataforma educativa con énfasis en la Calidad y la Inclusión, a escuelas públicas en toda la República Mexicana. Este convenio marca el inicio de un programa piloto en el que se distribuyeron 200 computadoras con el sistema operativo Endless OS, para beneficiar a más de mil profesores y cinco mil alumnos.
El sistema operativo Endless OS está disponible para su descarga de manera gratuita en línea, y ofrece contenidos precargados que se pueden usar sin necesidad de una conexión a Internet, por lo que en esta ocasión, la Fundación SINADEP -parte del SNTE- aprovechó la plataforma para incluir sus cursos dirigidos a los docentes, para llegar a escuelas que carecen de conectividad y ayudar a disminuir la brecha digital en la educación pública de México.
Fue en el estado de Morelos, en la escuela indígena Tlaseni, (“nuevo amanecer”, en Náhuatl) donde se firmó el convenio con directivos del sindicato, el gobierno local y el director de Endless México, dando el click inicial a un nuevo proyecto que se replicará a lo largo del país y que implica una inversión de medio millón de pesos mexicanos.
El Sistema Operativo Endless OS está basado en Linux y es compatible con Microsoft Office, así como con herramientas multimedia y aplicaciones educativas. Puede obtenerse gratis en su sitio web https://endlessos.com/es/, en donde también están a la venta sus computadoras de bajo costo. De acuerdo a estadísticas gubernamentales, en el 2012 en México el 43 por ciento de las escuelas de nivel básico contaba con computadoras, pero sólo el 18% tenía acceso a Internet.