En algo más de 5 años, es decir para 2021, 5,5 mil millones de personas poseerán teléfonos móviles y 2,9 mil millones tendrán teléfonos fijos, según el 11º Índice Cisco Visual Networking (VNI).
El informe prevé que el fuerte crecimiento en los usuarios móviles, los teléfonos inteligentes y las conexiones Internet de Cosas (IoT), así como las mejoras en la velocidad de la red y el consumo de video móvil, aumentarán en siete veces el tráfico de datos móviles en los próximos cinco años.
Según la empresa Cisco, en 2021 el tráfico de datos móviles alcanzará el 20% del tráfico IP total, frente a sólo el 8% del tráfico IP total en 2016. También habrá 1,5 dispositivos móviles per cápita. Casi 12 mil millones de dispositivos conectados a dispositivos móviles (de 8 mil millones y 1,1 por persona en 2016), incluidos los módulos M2M.
Otros datos que ofrece el informe afirma que las velocidades de conexión de la red móvil aumentarán tres veces, de 6,8 Mbps en 2016 a 20,4 Mbps para 2021, y las conexiones máquina a máquina (M2M) representarán el 29% (3,3 mil millones) de las conexiones móviles totales, frente al 5% (780 millones) en 2016.
M2M será el tipo de conexión móvil de más rápido crecimiento en la medida en que las aplicaciones y la Internet de las cosas (IoT) global siguen ganando la atracción del consumidor y de entornos empresariales.
4G soportará el 58% del total de conexiones móviles para 2021, un aumento frente al 26% en 2016 y representará el 79% del total del tráfico de datos móviles. El número total de teléfonos inteligentes (incluyendo phablets) superará el 50% de los dispositivos y conexiones mundiales (6,2 mil millones), frente a los 3,6 mil millones en 2016.
La explosión de las aplicaciones móviles y la adopción de la conectividad móvil por los usuarios finales está alimentando el crecimiento del 4G, que pronto seguirá con un crecimiento del 5G. Cisco y otros expertos de la industria prevén despliegues a gran escala de las infraestructuras 5G a principios de 2020.
Los operadores móviles necesitarán velocidad innovadora, baja latencia y capacidades de aprovisionamiento dinámico que las redes 5G, de las cuales se espera que ofrezcan nuevas tendencias en los servicios móviles y aumento de la demanda de suscriptores.
Cisco proyecta que el 5G representará el 1,5% del tráfico total de datos móviles para 2021 y generará 4,7 veces más tráfico que la conexión 4G promedio y 10,7 veces más tráfico que la conexión 3G promedio.
“Con la proliferación del Internet de las Cosas (IoT), el video móvil en vivo, las aplicaciones de realidad aumentada y virtual, además de las experiencias más innovadoras, tanto para consumidores como para usuarios empresariales, la tecnología 5G tendrá mayor relevancia no sólo para la movilidad sino para la red en su conjunto”, dijo el vicepresidente de Mercadeo de Proveedores de Servicios de Cisco, Doug Webster.
“Como resultado, también se necesitarán transformaciones arquitectónicas más amplias y extensas, que impliquen programación y automatización para soportar las capacidades que permite el 5G y no sólo para satisfacer las demandas de hoy, sino también para las amplias posibilidades en el horizonte.”