El retraso obedece al trabajo de cierre en las condiciones de venta de Yahoo!, que ha llevado a cambiar la fecha de la venta para el segundo trimestre de 2017.
CIO América Latina/Mario Augusto Beroes Ríos/@marioberoes22.
En otro orden de ideas, Yahoo! logró un beneficio de 162 millones de dólares y mejora los resultados previstos para el cierre de 2016. Esta moderación de sus pérdidas anuales, es un giro de 360 grados, ya que es una cifra muy distinta a las pérdidas de 4.435 millones que registraba en 2015.
Para el total de 2016, la empresa tiene esta partida en negativo, con una caída de 214 millones de dólares que matiza, pese a todo, las pérdidas de 4.359 millones de dólares del ejercicio anterior.
La compañía ha aprovechado el anuncio de sus resultados para aclarar que habrá un retraso en la venta a Verizon. Aunque en un primer momento se estimaba cerrar en los primeros tres meses de 2017, el trabajo que les está suponiendo concretar las condiciones de venta ha llevado a fechar la venta para “tan pronto como sea posible en el segundo trimestre”. A principios de año, se estableció que la parte de Yahoo que no se integrará en Verizon pasará a llamarse Altaba.
Los ingresos de la compañía también han mejorado en este último periodo, sumando 1.469 millones en los meses de octubre a diciembre del último ejercicio frente a los 1.273 millones de 2015. Esto supera las expectativas de los expertos, que predecían unos ingresos de 1.380 millones de dólares, explica Reuters. La compañía ha ganado 25 centavos por acción, frente a los 21 centavos que se esperaba.
Gran parte de los ingresos, 590 millones, vienen a través de Mavens, la unidad de publicidad de Yahoo, lo que según explica la empresa supone el 42% del total de cantidades obtenidas. En todo 2016, Yahoo ha ingresado 5.169 millones, una cifra superior en 201 millones a la del año anterior.
Lo malo
No todo es positivo. La empresa encuentra dificultades en mantener su cuota de mercado en las búsquedas por internet. Los ingresos por esa vía cayeron un 6% en el trimestre y un 13% en el año.
El acuerdo con Verizon podría experimentar un nuevo impulso tras conocerse los buenos resultados de engagement de la compañía, que apenas se han visto afectados por las revelaciones de robo de datos en 2013 y 2014.