La idea en esta asociación es apuntalar la transformación digital del mercado financiero y de seguros en Brasil.
La asociación de ambas compañías une a la tecnología de dominio, el conocimiento en los negocios y referencias en los casos de éxito para desarrollar modelos de negocios ágiles y flexibles, con mayor eficiencia operativa y que además permitan una mejor experiencia al consumidor.
“La alianza con ITG está alineada con la estrategia corporativa de Bizagi de operar en el mercado de forma vertical, aprovechando nuestra experiencia global en el mercado de seguros. ITG aporta a Bizagi más de 30 años de conocimiento en el mercado brasileño de seguros, su red de relaciones en este sector es muy significativa, ya que atiende de forma activa a más de 70 compañías de seguros en el país”, destacó Juan Manuel Mogollón, vicepresidente de Bizagi.
Bizagi “puede entregar agilidad a negocios tradicionales para que puedan probar nuevos modelos de negocio para satisfacer las demandas de sus clientes y mercados y hacerlos más eficientes y competitivos a través de la colaboración entre personas, procesos y tecnología”, puntualizó Mogollón.
Actualmente, el mercado de seguros se presenta muy complejo y competitivo, especialmente en el sector masivo (autos, vida y salud). El consumidor puede intercambiar una empresa por otra simplemente por pequeñas diferencias en los valores de sus políticas.
En este sentido, Bizagi ha proporcionado soporte técnico a aseguradoras como Caixa Seguradora, Generali, AXA Seguros, Cardif y Seguros Universal, para hacer frente a la personalización y contextualización en las interacciones con sus clientes, mejorando sustancialmente su experiencia del consumo y lealtad.
“Pensando en negocios digitales también estamos apoyando las iniciativas de marketing, tales como el seguimiento de sus marcas en las redes sociales. Por tratarse de una plataforma de negocios digital basada en la automatización de procesos de negocio en toda la empresa, esto permite de forma muy rápida la experimentación de nuevos modelos de negocio, así como conocer las respuestas de mercado con el fin de satisfacer sus necesidades y las de sus consumidores”, apuntó Mogollón.