El Consumer Electronics Show, mejor conocido como el CES de Las Vegas, cumple 50 años y su crecimiento ha sido exponencial. Tan así, que conforma junto al Mobile World Congress en Barcelona, los dos eventos de mayor categoría e importancia a nivel tecnológico mundial.
CIO América Latina/Mario A. Beroes R./@marioberoes22
Samsung, Lenovo, Intel, Dell, LG , Huawei, la china Xiaomi en su primera participación en Las Vegas. Junto a estas, el sector automotríz, representado principalmente por Ford, General Motors, BMW y Mercedes Benz, entre otras compañías, dirán desde mañana jueves en el CES 2017, presente en el centro de convenciones de Las Vegas (Nevada) y en los salones de presentaciones de los hoteles Mandalay Bay, Xandal, Aria y The Venetian, entre otros.
24 categorías de productos y más de 850 nuevos expositores. Habrá siete discursos principales, entre los que se destacan Jen-Hsun Huang, presidente y CEO de Nvidia; Carlos Ghosn, chairman y CEO de Nissan; Steve Mollenkopf, CEO de Qualcomm y Richard Yu, CEO de Consumer Business Group de Huawei.
En sus inicios en 1967 contó con 117.500 expositores y la concurrencia alcanzó los 2.500 visitantes. Medio siglo después, las cifras asombran: 150 países exponiendo sus productos; 38.000 empresas y más de 60.000 CIOs de diversas compañías de tecnología, reunidos en 223 mil metros cuadrados, el equivalente a 4 campos de futbol americano, y en cuatro sitios diferentes de esa ciudad del oeste de los Estados Unidos.
De todos los temas a seguir durante el evento de electrónica de consumo, que comenzará mañana en Las Vegas, Estados Unidos, los más importantes son la Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada. Una visión, por cierto, bastante distinta al evento del año anterior.
Junto a este par de temas, se unirán como los “más solicitados” otros como drones, carros inteligentes, seguridad, consumo energético alternativo, los productos, servicios y plataformas que estas empresas presenten en el CES tendrán un rendimiento más elevado y menos costos y llegarán antes al mercado.
Es probable que este año se vean productos de electrónica de consumo conectados a nuevos servicios e infraestructuras digitales para que las empresas puedan ser más competitivas, relevantes y diferenciadas en el mercado de la electrónica de consumo.
Entre las novedades de este año se pueden mencionar los más de 850 nuevos expositores, entre los que se incluyen: Baidu, Bing, Carnival Corp., Comcast Platform Service;, eBay, Fórmula E, Furrion, History Channel, Magneti Marelli, Nissan, Suning, Swagtron, Time, Twitter y Xiaomi.
Para ver nuestros vídeos del CES 2017 haga clic aquí