Algo más de 3 millones de dólares, unos 10 millones de pesos, ha invertido Mercado Libre en Colombia convencida de apuntalar el comercio electrónico en este país suramericano.
La inversión se ha focalizado en sus nuevas oficinas y en crear el cuarto centro de atención de clientes en América Latina, después de los que ya tiene en Argentina, Brasil y el Uruguay.
El 2,6% del Producto Interno Bruto (PIB) en Colombia, es decir, unos 5.000 millones de dólares, los aporta el comercio electrónico, según las estimaciones de la Cámara de Comercio Electrónico (CEE) de esa nación.
”Formamos parte de un sector, como el del comercio electrónico, que ha crecido más del 50 % en los últimos cinco años en Colombia, agregando mucho valor a la economía local y generando empleos de calidad. La compañía también ha crecido mucho, y para mantener este ritmo de crecimiento constante, debemos seguir innovando y apostando a desarrollarnos más en el país”, declara Marcelino Herrera Vegas, gerente general de Mercado Libre en Colombia.
La inversión en la nueva sede se da precisamente para disponer de mayor capacidad con miras a
la ampliación de la nómina de empleados con que cuenta en Colombia. La nueva oficina tiene una superficie de 3.000 metros cuadrados, espacio en que se ubicarán los 650 empleados con los que la compañía tiene planeado terminar 2018.
En cuanto al centro de atención al cliente que operará también en estas instalaciones, Herrera Vegas explicó que desde hace algún tiempo Mercado Libre ya venía viendo la necesidad de abrir un nuevo centro para clientes de habla hispana desde algún otro país de la región.
Se estudiaron diferentes opciones y Colombia fue la seleccionada pues cumplía con todas las condiciones, un capital humano de excelente calidad, una industria de comercio electrónico en crecimiento, una ubicación geografica estratégica que es compatible con todos los países donde opera la compañía y un ambiente propicio para realizar inversiones en el país.
”Colombia ha sido una operación que fue creciendo estos últimos años y recuperó parte del terreno perdido. Si bien, el centro de atención al cliente trabaja para toda la región, y no sólo Colombia, el crecimiento del negocio en el país, jugó a favor de la decisión de instalar este centro en el país”, precisó Herrera Vegas.
Mercado en crecimiento
En Latinoamérica, Mercado Libre tiene 178 millones de usuarios únicos mensuales y los colombianos ocupan el cuarto lugar con 13,2 millones, detrás de los brasileños (65,2 millones), los mexicanos (26,2) y los argentinos (18,9 millones).
El 61% de los colombianos tiene acceso a la internet. Entre ellos, se registra un 40% de usuarios de entre 15 y 24 años ; un 26% con edades que van de 25 a 34 años y un 20% con 35 a 44 años.