Ya echamos un vistazo sobre las tendencias técnicas en Centros de Datos de Gartner. Veamos que nos dice para la estrategia en 2017… y más allá.
Vía Factory Pyme
¿Cuál cree que sea el foco central de Gartner en sus predicciones estratégicas para los próximos tres a cinco años? Por supuesto acertó: la disrupción digital y su impacto en todos los órdenes del negocio y de la vida.
El jefe de investigación de Gartner, Daryl Plummer asegura que – sobre la base de resultados anteriores – estas predicciones cuentan con un 78% de exactitud.
Veamos, entonces, que cree Gartner que debemos esperar.
1. En 2020, 100 millones de consumidores harán sus compras en la realidad virtual.
¿Cómo pueden estar tan seguros? Gracias a Pokemon Go, por supuesto. Lo que dejó claro este juego es que el futuro comercial está escrito.
Según Plummer, este juego es el precursor de lo que será una experiencia de compromiso cada vez más profunda por parte de los consumidores y que el siguiente paso serán las head-mounted displays, seguidas de la realidad aumentada.
Sí: Gartner asegura que ya para finales de 2017, uno de cada cinco de los principales minoristas estarán desplegando tecnologías de realidad aumentada en sus sitios web.
2. El 30% de la navegación web en 2020 no requerirán de una pantalla.
Aunque esto todavía se siente lejos, Gartner esta convencido de que cada vez estaremos interactuando desde robots como Alexa o Siri. Por supuesto, esto supone que su comprensión del lenguaje oral mejorará de una forma que aún no vemos.
Pero será así. De hecho, Plummer afirma que, en 2020, cualquier persona tendrá más conversaciones con sus robots que con su pareja. En la medida en que los robots mejoran, los agentes inteligentes se harán cargo de los distintos tipos de interacciones móviles.
La empresa también predice que los dispositivos tendrán capacidad de habla. Así, por ejemplo, un motor a reacción podrá decirle a su mecánico que requiere que le sustituyan algunas piezas.
3. 20% de las marcas comenzarán a abandonar sus apps móviles en 2019.
El jefe de investigación de Gartner señala que la mayoría de nosotros tenemos docenas de aplicaciones en nuestros teléfonos que, realidad, apenas utilizamos y que, además, nos aburre tener que actualizar.
Por ello Plummer considera que las empresas más inteligentes abandonarán las apps móviles a favor de las nuevas aplicaciones web progresivas e instantáneos.
4. Algoritmos cambiarán las conductas de miles de millones de trabajadores desde 2020.
¿De qué estamos hablando? De que las empresas utilizarán las ciencias del comportamiento psicológico, social y cognitivo para crear algoritmos que permitan que los empleados hagan mejor su trabajo.
Por ejemplo, un programa que escucha una llamada de servicio al cliente puede luego hacer sugerencias al agente de cómo responder en una forma más eficaz.
Plummer señala que esto puede ser, además, un mecanismo que ayude en la retención del talento.
5. El una empresa basada en blockchain podría valer hasta US$ 10.000 millones en el año 2022.
Este es otro pronóstico que parece optimista y tanto Plummer reconocen que ésta tecnología no está madura todavía. No obstante, estiman que el blockchain tiene un gran potencial para reducir los costos en la industria de servicios financieros.
Además, esta tecnología se puede aplicar a cualquier industria en la cual las transacciones tengan que ser validadas. Plummer dice que en 2017 esta tecnologíacomenzará a aparecer en todas las industrias.
En nuestra próxima entrega veremos los restantes cinco tendencias estratégicas que, según Gartner, debemos esperar.