Nunca ha sido más cierta la frase “después de la tormenta viene la calma”, que ahora con lo sucedido con el videojuego de aventura en realidad aumentada Pokémon GO. Dicho videojuego desarrollado por Niantic, que acaba de pasar por ser una de las aplicaciones móviles más virales de todos los tiempos, podría en poco tiempo, ser su mejor “vitrina publicitaria”, según la compañía que lo creó.
En una entrevista con el Financial Times, reproducida en el portal Tech Crunch.com , el CEO de Niantic, John Hanke dijo que “sitios o lugares patrocinados” proporcionarían una nueva fuente de ingresos al videojuego, además de adquisiciones publicitarias en la aplicación de potenciadores y objetos virtuales.
En otras palabras, las empresas minoristas tendrán la oportunidad de pagar para tener un lugar destacado en el mapa virtual del juego, con la esperanza de atraer clientes a sus negocios o instalaciones comerciales. Un portavoz de Niantic se negó a proporcionar más detalles sobre la cantidad a alcanzar sumando la posible división de ingresos entre los anuncios y compras en la aplicación.
Según la información, la red de “portales” virtuales asignados a lugares en la vía pública en Pokémon Go será similar a la ofrecida en Ingress, un juego anterior también de Niantic, que contó con el aporte publicitario de farmacias, cafeterías, empresas de alquiler de vehículos, entre otras.
Japón y EE.UU.: ganancias para minoristas
En Japón, donde el ingreso es muy popular, las marcas que han decidido comprar publicidad en el juego de las promociones son la cadena de tiendas de conveniencia Lawson y Tokyo Mitsubishi Bank. Los anunciantes son cargados en una base de “costo por visita”, similar al “costo por clic” que se utiliza Google en la busqueda de publicidad, explicó Hanke.
Algunos comerciantes minoristas de Estados Unidos ya han descubierto que ser presentado en el juego Pokémon GO puede llevar grandes cantidades de clientes reales a sus tiendas. “La cantidad de gente que ha venido a visitar y a comer ha sido asombrosa, aseveró el dueño de L’Inizio Pizza Bar en Long Island, Nueva York, Tom Lattanzio.
El Financial Times informó que el restaurante de pizza registró un incremento de 75% en el negocio después de comprar 10 dólares en el juego que atrajo Pokémon a su ubicación publicitaria.
Pokemon Go mantiene la nostalgia de la generación que nació en la década del 90, ahora en su mayoría con más de 30 años, y tienen dinero para gastar.
Mientras que esta “fiebre” o locura pudiese durar meses o incluso años, la utilización de dicho juego podría dejar una buena impresión en los nuevos visitantes, y “engancharlos” como clientes de por vida.