Casi el 60% de quienes desarrollan su trabajo en Pymes, tanto en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, utilizan tecnologías basadas en Internet o en la Nube. Este número es mayor que el encontrado en empresas con 500 o más empleados (53%), lo que muestra el enfoque en el futuro de las pequeñas y medianas empresas.
Estos resultados fueron revelados en el Way We Work Study encargado por Unify. Las entrevistas con 5.000 trabajadores del conocimiento británicos, americanos y alemanes, cuyo trabajo es “pensar”, mostraron las actitudes y las expectativas de la gente sobre el lugar de trabajo actual y lo que ellos creen que el futuro les tiene reservado.
Los trabajadores de las Pymes esperan ver grandes cambios en sus puestos de trabajo en los próximos cinco años. Más de un tercio (38%) cree que sus funciones no existirán más después de este período, y casi dos tercios (64%) piensan que serán diferentes.
En este entorno de ritmo acelerado, confianza es esencial. La porción de 76% de los trabajadores del conocimiento en Pymes siente que está siendo escuchada en su organización, en comparación con el porcentaje de 71% en grandes empresas, lo que sugiere que ellas están bien posicionadas para adaptarse en el futuro.
“No hay ninguna brecha tecnológica entre las pequeñas y medianas empresas y las grandes organizaciones. En muchos casos, las Pymes son más progresistas, ya que se ven obligadas a hacer más con menos, ser ágiles e innovadoras”, dice John DeLozier, General Manager, Channels, Americas de Unify.
“Nuestro estudio no muestra sólo los enormes impactos tecnológicos que están sucediendo en esta industria, sino también el hecho de que pequeñas y medianas empresas están adoptando e integrando la tecnología en todos los aspectos del trabajo. El Way We Work Study confirmó lo que ya sabíamos desde hace tiempo: las empresas en crecimiento están más abiertas a la tentativa de utilizar nuevas tecnologías”.
Agrega DeLozier, que también el infome revela que los trabajadores están definiendo cómo, cuando y donde trabajar, y las Pymes están detectando esto. “Para seguir siendo competitivas, deben poner a sus profesionales en la vanguardia, y la tecnología es fundamental para que esta iniciativa tenga éxito”.
Trabajo virtual, una práctica común
El Way We Work Study identificó que el trabajo virtual se ha convertido en una práctica común. Aproximadamente la mitad de los trabajadores del conocimiento en las Pymes (47%) cree que tener una oficina única como ambiente de trabajo físico ya es menos importante de lo que fue en el pasado. Aunque esta tendencia está ganando fuerza, las empresas más pequeñas todavía no están al mismo nivel que las más grandes con respecto al trabajo virtual.
Casi la mitad (48%) de las empresas pequeñas y medianas con menos de 500 empleados y también las grandes compañías creen que sus organizaciones trabajan remotamente usando la tecnología y no en las oficinas. Sin embargo, empresas pequeñas y medianas con menos de 100 empleados son diferentes, con sólo dos quintas partes (40%) creyendo en ese hecho.
El trabajo autónomo e independiente (freeancing) y la economía bajo demanda también están cambiando las vidas de los trabajadores de pequeñas y medianas empresas. Más de un cuarto (26%) de las PYMEs encuestadas dijo que está contratando en comparación con el nivel de 22% en organizaciones más grandes.
Profesionales en eses tipos de organizaciones también son más interesados en adoptar esta nueva forma de trabajar, siendo que el 56% de los encuestados en las empresas con menos de 500 empleados están pensando en cambiar a un estilo de trabajo bajo demanda o independiente a expensas del empleo regular. En organizaciones más grandes, sólo cerca de la mitad (49%) se siente seducida por la misma oferta.