Según Cisco en su Visual Networking Index (VNI), para el 2020 habrá siete millones de usuarios argentinos más que en 2015. Además, la velocidad promedio de banda ancha fija en dicho país, crecerá a 15,2 Mbps, lo que representa una de las tasas de crecimiento compuesto más altas de la región para este período.
A lo anterior,Cisco añade que las velocidades móviles crecerán cuatro veces en dicho lapso, hasta alcanzar los 3 megas, lo que conlleva a aseverar la enorme influencia del Internet of think, o Internet de las cosas en todo lo anteriormente descrito.
Volviendo al tema del desarrollo de las telecomunicaciones en Argentina, en el VNI también informó que el tráfico IP va a incrementarse dos veces de 2015 a 2020, con un crecimiento compuesto anual del 18%. En el mismo período, el tráfico móvil va a crecer siete veces, con un incremento compuesto anual del 47%. En cuanto al tráfico móvil, va a representar el 14% del tráfico IP total en Argentina, comparado con el 5% del año pasado.
Gonzalo Valverde, director de Ventas de Proveedores de Servicio de Cisco Argentina, Paraguay y Uruguay, asegura que este crecimiento se destaca que “en la Argentina la velocidad promedio de banda ancha fija crecerá de 4,9 Mbps en 2015 a 15,2 Mbps en 2020, lo que representa una de las tasas de crecimiento compuesto más altas de la región para este período. Este crecimiento facilitará una mejor experiencia de consumo de video, que representará el 82% del tráfico IP total en 2020. En lo que respecta a las velocidades móviles en la Argentina, crecerán 4 veces entre 2015 y 2020 hasta alcanzar los 3 megas en 2020. El tráfico móvil representará el 14% del tráfico IP total en Argentina”.
Latinoamérica
En la región, el tráfico crecerá tres veces hacia 2020, donde el 82% será de video. Además, el Wi-Fi fijo genererá el 62% del tráfico IP en la región. Por otra parte, habrá 394 millones de usuarios deInternet representando el 59% de la población. La cantidad de dispositivos conectados llegará a 2 mil millones, con un incremento del 8% respecto a 2015, lo que representa 3 dispositivos per capita. En lo que respecta a la velocidad promedio, pasará de 7.6 Mbps a 17.8 Mbps. Finalmente, se espera un tráfico de 11.6 exabytes/mensuales para el año 2020, con el 21% de CAGR, es decir que crecerá 2 veces.
Seguridad
Por primera vez en este informe, Cisco ha colaborado con Arbor Networks para ayudar a cuantificar las amenazas actuales y futuras de ataques DDoS (Ataques de denegación de servicio). Durante los próximos cinco años, se prevé que los ataques DDoS aumentarán de 6.6 millones a 17 millones.