Mahindra Comviva, empresa indú, acaba de adquirir la compañía Advance Technology Solutions (ATS), empresa dedicada a la entrega de soluciones de última generación para redes móviles, fijas y privadas en varias naciones latinoamericanas. El objetivo, conquistar el mercado regional.
Esta compañía asiática, también proveedora mundial en soluciones móviles, opera en más de 90 países, sobretodo en África y la región del lejano oriente. (con fuerte presencia en Asia y África), y que anunció la reciente adquisición de Advanced Technology Solutions.
La empresa es una filial de Tech Mahindra y parte del grupo Mahindra valorado en $ 16.900 millones. Su amplia cartera de soluciones abarca servicios de finanzas móviles, contenido, información y entretenimiento, gestión de valor del cliente, mensajería, datos móviles y servicios con valor agregado.
Las soluciones de Mahindra Comviva se implementan en más de 130 proveedores de servicios móviles e instituciones financieras en más de 90 países y mejoran las vidas de alrededor de mil millones de personas para un futuro mejor.
Maanjan Mohapatra, director ejecutivo de Mahindra Comviva, explicói que el interés estaba, además de establecerse en Latinoamérica, “pasar a ser el proveedor de soluciones móviles más innovador y dominante en cuanto a contenido, comercio y espacio de datos en la región”. Los países a donde apunta la compañía serían Argentina, Chile, Colombia, México y el Uruguay.
Añadió Mohapatra, que al combinar las fortalezas individuales de ambas entidades, la marca unificada aprovechará diversos canales para garantizar un mayor compromiso del cliente y una experiencia de marca más completa. Además, se espera fortalecer el posicionamiento general en el mercado de la marca, al igual que la relación de la empresa con los consumidores.
Sobre el tema, Jorge Brunfman, director ejecutivo del área América Latina, dijo que la sinergia con Mahindra Comviva garantizará que atendamos a nuestros clientes mejor, más rápido y de una manera más eficiente. Nuestro objetivo es lograr un crecimiento de las ganancias del 500 % durante los próximos tres años en la región”.