Un total de 1.500 patentes producidas por Microsoft tienen nuevo dueño ahora. Xiaomi, empresa china de dispositivos contará con este aval, que además es el inicio de una nueva alianza entre ambas compañías. Ninguna dio a conocer el monto total de la transacción
Xiaomi instalará copias del software de Microsoft, incluyendo Office y Skype en sus dispositivos y espera así poder llegar a nuevos países en el mundo y no tener problemas de patentes.
El acuerdo, contempla una disposición cruzada de licencias de patentes y un compromiso de Xiaomi de instalar copias del software de Microsoft, incluyendo Office y Skype, en sus teléfonos y tabletas.
Wang Xiang, vicepresidente senior de Xiaomi, explicó que “este es un acuerdo muy grande y demuestra el nivel de colaboración entre ambas compañias”.
La negociación ayudará Xiaomi a entrar a nuevos mercados y popularidad como fabricante fuera de China, donde le frenan la débil protección a sus patentes y el miedo a caer en batallas legales con otros fabricantes por la infracción de licencias.
A pesar de ser uno de los principales vendedores de smartphones a nivel global, las ventas de teléfonos Xiaomi cayeron un 9% en el primer trimestre, según el último informe de Strategy Analytics, y su cuota de mercado bajó en un punto. No solo las empresas líderes del mercado como Huawei y Samsung presionan, sino que los pequeños vendedores como Oppo y Vivo van ganando popularidad.
Wang dijo que la adquisición de patentes de Microsoft, que incluye las comunicaciones de voz, multimedia y computación en la Nube, supone “un importante paso adelante para apoyar nuestra expansión internacional”. Xiaomi lanzó su primer dispositivo en Estados Unidos a principios de este mes, y se trata un decodificador de televisión desarrollado en cooperación con Alphabet y su filial Google, que posee el sistema operativo Android que usa la firma china.
Para Microsoft, este acuerdo supone llegar a los usuarios de Xiaomi, la mayoría un público jóven, que se acostumbrarán al software de Microsoft que ya vendrá preinstalado en los dispositivos, de acuerdo con las palabras de Jonathan Tinter, vicepresidente corporativo de Microsoft.