Nokia presenta sus nuevas soluciones para operadores de redes de telecomunicaciones en paÃses latinoamericanos, a partir de las demostraciones de nuevas tecnologÃas en el pasado Mobile World Congress de Barcelona.
CIO América Latina | David Ochoa | @BytePodcast
La empresa finlandesa Nokia, que recientemente ha hecho noticia por su reincorporación al mercado de consumo, no ha dejado de trabajar en el terreno de las redes móviles. Con su reciente adquisición de Alcatel-Lucent, se posiciona como una de las compañÃas más importantes en este rubro. Y para dar a conocer sus novedades tecnológicas, crearon un tour latinoamericano dirigido a los directores, gerentes y jefes de los operadores de telecomunicaciones, que incluye ciudades como São Paolo, Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires y Quito.
Las nuevas soluciones brindan varios beneficios a los operadores de telecomunicaciones, entre ellos reducir la brecha digital en áreas rurales, iniciar el despliegue de redes 5G, desplegar conexiones Wi-Fi con mayor rapidez, manejar de forma más eficiente el tráfico y lanzar servicios de comunicación contextual.
La solución “FastMile” permite a los operadores móviles usar su red 4G-LTE para entregar banda ancha móvil a áreas rurales remotas, usando espectro de altas frecuencias.
La segunda solución fue “5G AirScale“, tecnologÃa de radio acceso 5G que por primera vez se instala en un hardware comercial.
Nokia también presentó “AirScale Wi-Fi“, solución que permite a los operadores móviles desplegar de forma rápida puntos de acceso Wi-Fi para complementar su cobertura, basado en una plataforma que reside en Cloud y que permite gestionar hasta 10,000 puntos de acceso Wi-Fi.
La nueva solución Front-Haul Móvil permite a los operadores acelerar el despliegue de arquitecturas RAN centralizadas para satisfacer la creciente demanda de los clientes por servicios transmisión de video y descarga de pelÃculas HD en dispositivos móviles, asà como la demanda de tráfico de los objetos conectados al Internet de las Cosas (IoT).
Finalmente, la comunicación contextual con IMS es uno de los principales medios por los cuales los proveedores de servicios pueden aprovechar su IMS y/o la inversión en la nube con el fin de desarrollar aplicaciones de valor añadido.