Más de 270 empresas que ofertarán descuentos de hasta un 60% de descuento, son la promesa fundamental que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ofrece para motivar la visita al nuevo “Hot Sale”, que se efectuará los dias 16 y 17 de mayo.
Dicho Hot Sale, contará con la participación de empresas líderes con miles de artículos de primera calidad y este año, además, se inaugura la sección de Megaofertas, donde se podrán encontrar acceso directo a productos con precios realmente bajos de todos los rubros: Indumentaria y calzado, electro y tecnología, viajes , hogar-deco y muebles, artículos deportivos y tiempo libre, cosmética y belleza, automotriz, alimentos y bebidas e infantil entre otros.
“En el Hot Sale del año pasado, 2.4 millones de internautas visitaron la página web oficial del evento y las empresas participantes recibieron 890.000 mil órdenes de compra. Esto, sumado a las demás iniciativas convirtió al 2015 en el año récord de ventas por internet en la historia del comercio electrónico” Explica Gustavo Sambucetti, presidente de CACE.
“Este año esperamos seguir creciendo de la mano de este tipo de eventos que son una inyección para el sector en el que se potencia la oferta y la demanda en dos días de fuertes descuentos. El 2015 fue un excelente año y este año esperamos superar las expectativas planteadas con el”. evento
Se estima que el número de compradores online en la Argentina ascendió al 49,33% con un nivel de penetración mayor en la franja etaria de 18-24 años, alcanzando el 37%, mientras que la población de 25-34 años congrega el 35%.
Actualmente, los hombres (57%) tienen mayor actividad en las compras virtuales en comparación con las mujeres (43%). Asimismo, la ciudad de Buenos Aires concentra el 54% de los compradores online, seguido por el Gran Buenos Aires con el 26% y el resto del país con el 20%.