Será en septiembre cuando la directiva de BlackBerry, empresa canadiense fabricante de teléfonos, tome una decisión sobre el futuro del negocio de smartphones, aunque John Chen, CEO de la compañía confía en tener la unidad en números negros.”
BlackBerry ha sido una empresa pionera en el mercado de smartphones, pero algunos malas decisiones técnicas y desajustes económicos y financieros han hecho que su estrategia se centre más en el software y los servicios a medida que su cuota de mercado en teléfonos inteligentes ha declinado, y sus acciones se hundieron después de informar de que los ingresos bajaron más de lo esperado y reportar unas pérdidas netas de 238 millones de dólares en el trimestre cerrado el 29 de febrero, según da a conocer la agencia Reuters.
Su primer dispositivo con Android, “Priv“, no ha cubierto las expectativas previstas debido a los retrasos en el lanzamiento por parte de algunos operadores. La versión oficial sobre el futuro de esta unidad de BlackBerry la dio John Chen quien aseguró que “el primer enfoque es permanecer en el negocio de hardware hasta septiembre, pero soy también realista y no voy a permanecer en el negocio y continuar perdiendo dinero”.
De momento, la firma tiene planes para lanzar un nuevo dispositivo de gama media basado en Android antes de septiembre y quiere aumentar su cuota de mercado entre los clientes empresariales con estos nuevos dispositivos.
Chen también señaló que BlackBerry está trabajando en licenciar su conocimiento en hardware como, por ejemplo, el teclado virtual y el software de seguridad, para aumentar los ingresos de esta área de negocio.
La firma, según la agencia de noticias, vendió 600.000 dispositivos en el trimestre. Pero, para poder alcanzar unas cifras equilibradas, necesita colocar en el mercado tres millones de unidades anuales, a una media de 300 dólares.
En el conjunto del año, los ingresos por software y licencias ascendieron a 527 millones de dólares, superando su objetivo de 500 millones. Sin embargo, la facturación cayó hasta 464 millones de dólares, frente a los 660 millones conseguidos en el año anterior, una cifra de casi 100 millones menos que la media de lo que esperaban los analistas.