Nokia ha decidido ampliar su portafolio de switches fotónicos PSS, con lo cual cuadriplica la capacidad de la fibra óptica a más de 70 terabits por segundo, y así atender la creciente demanda de tráfico de datos.
Basado en el conjunto de chips Photonic Service Engine versión 2 (PSE-2) de Nokia Bell Labs, los switches 1830 PSS duplican la capacidad de longitud de ondas y de longitud de ondas por fibra, brindando a los operadores una plataforma que puede entregar de forma eficiente servicios de transporte de 100G que los clientes están demandando.
De acuerdo a un estudio publicado por la firma de análisis Ovum, la rápida adopción de puertos de routers 100G para la interconexión de data centers y aplicaciones metro y backbone está impulsando la necesidad de los operadores de migrar de servicios 10G a servicios 100G, para mantener el paso con los crecientes requerimientos de transporte.
Sin embargo, la capacidad por si misma ya no es suficiente para responder a las siempre cambiantes necesidades de ancho de banda. El transporte óptico está evolucionando de aplicaciones relativamente estáticas a servicios altamente dinámicos que pueden ser encendidos rápidamente y configurados sobre la marcha.
Nokia está ayudando a los operadores a atender estos retos con un nuevo portafolio 1830 PSS, con flexibilidad sin precedente gracias al nuevo conjunto de chips Photonic Service Engine versión 2 y escalabilidad líder en la industria con el 1830 PSS-24x. Estas plataformas e innovaciones proporcionan a los operadores un método rentable para entregar servicios de transporte 100G enfocados en los negocios.
Los chips
El PSE-2 es el conjunto de chips electro-ópticos más sofisticado y más integrado de la industria. Le proporciona a los operadores el poder de balancear de forma ágil capacidad de longitud de onda con alcance, maximizando la eficiencia de cada una de las fibras en la red. El PSE-2 diseñado por Nokia está disponible en dos versiones:
- El PSE-2 Super Coherent (PSE-2s) y el PSE-2 Compact (PSE-2c)