Un 67% del sector empresarial está de acuerdo en invertir o aumentar el gasto en Software de Infraestructura Definida (SDI) este año, así lo afirma una encuesta realizada por la empresa estadounidense 451 Research.
Las empresas más interesadas en esta inversión, según los datos aportados en la encuesta son VMware, Cisco y Microsoft encabezan la lista de clientes “go-to”, como proveedores para las capacidades de SDI. Además, esta inversión resultará en un incremento del 14,4% en el gasto total.
SDI implica la virtualización de todos los recursos de hardware, en combinación con la escala y la automatización de la gestión elástica. Como tal, se realiza a través de la implementación de múltiples tecnologías y productos.
Aunque la virtualización de servidores ha sido y sigue siendo el punto de partida habitual para la mayoría de las empresas, enfoques adicionales definidos por software han surgido en los últimos años, incluyendo redes definidas por software (SDN) y almacenamiento definido por software (SDS). La mayoría de los encuestados en el estudio (65%) citó la mejora de la agilidad y la flexibilidad como el beneficio superior de SDI.
En 2015 se proyectaban incrementos en el gasto de infraestructura de tecnologías de software asociados con SDI. El 37,4% de las empresas estaban aumentando el gasto en redes definidas por software (SDN) y almacenamiento definido por software (SDS), respectivamente; esto, en comparación con la planificación de menos del 3% para las asignaciones presupuestarias para estas dos tecnologías. VMware (66,3%), seguido de Cisco (39,2%) y Microsoft (28,1%) destacan como vendedores del software SDI.
“A medida que cada negocio se convierte en un negocio digital; que se toman las decisiones se está buscando mejorar la eficiencia y la eficacia de su entorno de TI en general; esto es alentador, ya que se están asumiendo las decisiones para explorar nuevos modelos de prestación de IT. “dijo Simon Robinson, vicepresidente de investigación en 451 Research.
Sin embargo, sólo el 21% de las organizaciones han implementado SDI en sus entornos de hoy en día, y hay obstáculos para una adopción más amplia. Para muchos altos directivos, hay todavía ciertos recelos a la adopción SDI, pero para otros, el problema radica en la falta o desconocimiento de de habilidades internas.
“Para lograr una implementación exitosa, los directivos o las personas que toman las decisiones deben realizar primero una auditoría de sus competencias internas y buscar llenar cualquier hueco. Mientras tanto, los proveedores deben tratar de jugar un papel más activo en la comunicación de los requisitos y presentar estudios de casos para ayudar a superar estas barreras “, indica Nikolay Yamakawa, analista senior de Investigación de 451 Research.