Un nuevo estudio realizado en 29 países dejó en claro que los Millennials con una categoría del marketing que define bien un grupo de valores de consumo electrónico.
Criada en la era digital, esta generación es la que más sabe de tecnología, así como las más conectada hasta ahora y gastan más en compras en línea que cualquier otro perfil demográfico según una investigación realizada por Social Lens Research sobre Consumidores Globales.
Así que, si le preocupa que su cartera de clientes “envejezca” estas son las cosas que debería saber de los Millennials, milenaristas o generación del Milenio cómo también se les conoce.
#1: Son transfronterizos. El 49% de esta población millennials confiesa sentirse cómoda comprando en tiendas de otro país, 47% lo ha hecho en moneda extranjera y 41% de los encuestados en 29 países han admitido que han realizado compras en páginas web en otro idioma. En América Latina, esta población superan el promedio de la población que realiza compras en Internet.
#2: Economía ante todo. Una de las razones fundamentales por las que este grupo etario-demográfico es tan indiferente a las fronteras es porque le da prioridad al precio: al 64% le importa de dónde le envía el producto siempre que el precio se conveniente. El precio total: costo + impuesto + envío.
No hay que confundirse: no es un tema de impulsividad cómo lo demuestra el que el 63% de los millennials que compran en línea verificarán las tasas de conversión cambiaría para asegurarse la mejor relación precio – valor.