La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México dio a conocer el decreto por el que se crea el organismo promotor de inversiones en telecomunicaciones, organismo que busca realizar las acciones para garantizar la instalación de la red pública compartida de telecomunicaciones y otras para la prestación de servicios públicos.
El gobierno de México busca impulsar el acceso de la población a la comunicación de banda ancha y a los servicios de telecomunicaciones. Para ello creó, por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), un organismo que promoverá proyectos de desarrollo e inversión para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, y en su caso radiodifusión, al aprovechar los activos con los que cuenta el Estado, conforme a las políticas y lineamientos que emita la SCT. El decreto comenzó a regir el fin de semana.
El organismo buscará obtener concesiones y prestar servicios públicos de telecomunicaciones en los términos que establece la Ley. A su vez, usará, aprovechará y explotará por sí, mediante terceros o en asociación público privada bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico. También podrá instalar, operar y explotar redes públicas de telecomunicaciones; comercializar servicios y capacidad de las redes públicas de telecomunicaciones de concesionarios.
El patrimonio del organismo estará integrado por los recursos financieros y los bienes muebles e inmuebles que el Gobierno Federal le aporte; además de los que se le podrían asignar en el presupuesto de egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente.