La quiebra de la factoría es consecuencia de la baja en la demanda en las tabletas de Apple en todo el mundo.
La fabricante electrónica taiwanesa Coretronic, proveedora de pantallas para la estadounidense Apple cerrará la producción en una de sus principales plantas ubicada en el este de China.
Según el diario oficial China Daily, la fábrica ubicada en Nankín, capital de la provincia oriental de Jiangsu, cerrará debido a la caída de las ventas de iPad en todo el mundo.
La factoría ubicada a 300 kilómetros al norte de Shanghai y que inició operaciones en 2005, detuvo la producción e inició el proceso administrativo requerido para liquidar sus activos por quiebra.
Trabajadores en el limbo
La decadencia del mercado de tabletas frente a los híbridos e, inclusive, los smartphone es motivo de análisis sobre el futuro de las mismas. El problema, además, se agrava con la existencia en el mercado de dispositivos de bajo costos desarrollados por fabricantes, chinos en su mayoría.
En el caso de la planta de Coretronic, la misma producía módulos de iluminación posterior con pantallas de cristal líquido (LCD) para las tabletas iPad de Apple, y cuenta con más de 1.500 empleados en nómina.
Hasta hace poco, en esta localidad se llegaron a producir un millón de unidades mensuales a pleno rendimiento pero, tras la última entrega de principios de octubre no hubo más solicitudes y se sentenció la suerte de la instalación: se espera que complete su liquidación para finales de año, aunque la empresa no ha confirmado todavía si los empleados serán despedidos.
Coretronic es uno de los tres mayores fabricantes mundiales de módulos de pantalla LCD y de aparatos ópticos similares, y tiene otras seis plantas en China, incluidos los dos grandes polos de alta tecnología del país, Shanghai (este) y Cantón (sureste).
¿Solo el comienzo?
El cierre de la planta de Nankín aviva el debate sobre el futuro del mercado de las tabletas – en general – y de las iPads, en particular, pese a los US$ 11.120 millones en beneficios que Apple declaró en el último trimestre.
Según la investigadora de mercados Corporación Internacional de Datos, entre abril y junio las ventas de iPad cayeron un 17,9% en todo el mundo, hasta unos 10 millones de unidades, lo que marcó el sexto mes consecutivo de caídas para el negocio de tabletas de Apple.
El lanzamiento de la nueva iPad Pro no ha logrado, hasta ahora, revertir la tendencia que se atribuye a la competencia de precios y con otros dispositivos (híbridos, smartphones), así como a el hábito entre los usuarios de una menor renovación de las tabletas frente a los teléfonos. Estos últimos – como demuestran las colas de iPhone – tienen prioridad sobre otros dispositivos, según el análisis de los distintos observadores.
1 comentario