La operadora chilena Claro registró en tercer trimestre un descenso importante en los ingresos por voz, tanto en telefonía fija como móvil.
En lo que parece ser una tendencia permanente de los mercados, los servicios de voz de pasaron a representar solo el 41% de los ingresos, en contraste con el 50% que constituirán hace 18 meses.
Claro ha sufrido pérdidas valoradas en 175 millones de dólares, un dato que implica un incremento del 23,1% de las pérdidas frente a los 142 millones de dólares registrados hace un año.
Según los datos de la empresa, los minutos de uso registraron una importante caída, al pasar de los 171 minutos en el Q3 de 2014, a 149 minutos logrados este año.
Cambio de hábitos
Parte de esa caída se atribuye al aumento del uso de aplicaciones móviles que permiten realizar llamadas aprovechando los planes de datos de las compañías como es el caso de Skype, Whatsapp y BBM, entre otras.
La empresa ha revelado, además, que los ingresos promedio por cliente también ha tenido una pequeña caída, pasando en doce meses de los $5.861 a los $5.617, aunque los ingresos totales han aumentado.
En concreto, los ingresos de la empresa propiedad de América Móvil alcanzaron un incremento del 2,2% en los nueve primeros meses del año, logrando llegar hasta los 796 millones de dólares, impulsado sobre todo por las líneas fijas, que avanzaron un 9,8%, ya que las móviles solo lograron crecer un 0,3%.
Cabe destacar que Claro continua siendo el ganador de mayor número de líneas migradas (más fijas que móviles) en el proceso de reorganización del mercado chileno que se ha producido con la introducción de la portabilidad que permite a los usuarios cambiar de operadora manteniendo su número telefónico.