Un acuerdo para probar las tecnologías de virtualización de funciones de red (NFV), como parte de la estrategia del operador para hacer evolucionar su infraestructura de red, concretaron Alcatel Lucent y Telefónica.
Esta colaboración se centrará en mejorar la eficiencia y las prestaciones de la red para responder a la creciente demanda de flexibilidad en dichas redes y que ya Telefónica ha probado con el Router virtualizado de servicios (VSR) de Alcatel-Lucent en su laboratorio de Referencia NFV usando para ello el stack de orquestación NFV OpenMANO.
Los resultados obtenidos han sido excepcionales, llegando a alcanzar unas prestaciones del 100% de la velocidad nominal en el transporte de datos sin pérdida de paquetes. Ambas compañías continuarán probando otros elementos del catálogo de NFV de Alcatel-Lucent en los próximos meses.
Este acuerdo renueva y amplía el ya suscrito en febrero de 2014 entre ambas compañías, en el que se anunciaba la aplicación de la plataforma CloudBand de Alcatel-Lucent para avanzar en la implantación de NFV. Según este nuevo acuerdo, Alcatel-Lucent y Telefónica analizarán cómo se pueden transformar las redes móviles para responder a las exigencias de la demanda generada por la Internet de las Cosas, las comunicaciones máquina a máquina y la creciente conectividad de los clientes.
La virtualización de funciones de red ofrece una mayor eficiencia y automatización para simplificar las operaciones de red. Además, permite a los operadores acelerar la innovación y ofrecer nuevos servicios para generar nuevas líneas de negocio, con una experiencia de usuario homogénea y de gran calidad, y un menor coste.
A destacar
Alcatel-Lucent y Telefónica comparten una misma visión sobre la evolución de la red para el horizonte 2020, en la que la virtualización de funciones de red (NFV) tiene un papel destacado.
Como parte de dicha colaboración, en el Mobile World Congress 2015, Alcatel-Lucent y Telefónica demostraron conjuntamente la solución móvil de Alcatel-Lucent en una red totalmente virtualizada que incluía sistemas vRAN, vCDN, vEPC y vIMS. Telefónica también participó en una videoconferencia con cuatro participantes utilizando la red móvil virtualizada de Alcatel-Lucent, VoLTE (voz sobre LTE) incluido.
Recientemente, el router virtualizado de servicios VSR de Alcatel-Lucent ha obtenido unos resultados excepcionales durante las pruebas realizadas en el laboratorio de referencia NFV de Telefónica, con un rendimiento del 100% de la velocidad nominal (sin pérdida de paquetes). El router VSR se ha diseñado para operar en cualquier entorno virtualizado y utiliza el mismo sistema de operación y de gestión que los routers de Alcatel-Lucent – el 5620 Service Aware Manager -, por lo que los operadores como Telefónica pueden desplegarlo conjuntamente con los routers basados en hardware.