La organización es una cuestión básica en cualquier empresa y más si está se dedica al área de los servicios y la información. Contar con los datos (nombres, apellidos, direcciones, teléfonos, etc.), correctos no sólo es importante, sino es un seguro a la hora de ejecutar una tarea, más en países como los nuestros donde las direcciones se repiten, la nomenclatura urbana cambia de manera arbitraria y las señalizaciones son, en muchos casos, una entelequia o un “aspecto a solucionar”.
CIO América Latina| Por: Mario Augusto Beroes R.
Es justamente este avisoramiento del caos lo que hace importante la aparición en el mercado de una empresa como Deyde; una multinacional tecnológica española especializada en calidad de datos, ya con presencia comprobada en Europa y ahora incursionando en tierras latinoamericanas, particularmente Colombia (2015) y México (2012).
Está constituida por un equipo de profesionales de la informática con más de 13 años de experiencia en Data Quality (DQ). A la cabeza en Madrid está Luis Martínez, quien se incorporó a Deyde en enero del 2005 como director técnico de la compañía. En la actualidad es el director general, tras haber dirigido durante unos años el área comercial.
Deyde ha ido creciendo, pasando de ser una compañía especializada en calidad de datos para España con 7 empleados, a una multinacional con oficinas en España, México y Colombia, con más de 60 empleados, y con aplicaciones de calidad de datos de desarrollo propio para España, Italia, Portugal y Latinoamérica (México, Colombia, Perú, Brasil, Argentina).
¿Qué busca Deyde en Colombia; por qué ese país?
“Desde un punto de vista tecnológico, eol desarrollo de un sistema de calidad de datos es algo que Colombia venía necesitando. Y no sólo Colombia, la gran mayoría de los países de la región tienen deficiencias en este renglón. Nosotros somos una empresa con clara vocación tecnológica, y nos hemos rodeado de los mejores especialistas tanto en calidad de datos como en las tecnologías más novedosas en cada momento, para conformar un abanico de aplicaciones que ponen a disposición de sus clientes las herramientas de calidad de datos más completas en los entornos más utilizados: desde el primer desarrollo de sistemas para el proceso masivo de datos con herramientas batch, hasta sofisticadas plataformas de calidad de datos “en la nube”, pasando por un API de normalización, servicios Web, asistentes para la captura de datos, herramientas de pago por uso, integración con sistemas como Oracle o SAP o plataformas de comercio electrónico, entre otras”.
Este madrileño, informático de vocación, afirma que la ventaja para un país como Colombia, con una geografía complicada y, porque no decirlo, difícil, está en ofrecer ese servicio de calidad de datos especializado, “que le hace una falta enorme a las principales ciudades colombianas.”
“Nuestro trabajo comenzó en Colombia a medidaos del año 2014, con una versión de su solución de calidad de datos MyDataQ desarrollada específicamente para ese país, teniendo en cuenta las peculiaridades existentes en la estructura de las direcciones postales, los nombres y apellidos más comunes o el formato de los teléfonos colombianos, entre otras características“.
¿Qué es MyDataQ?
“MyDataQ ofrece a sus clientes un conjunto de productos enfocados a la mejora de la calidad de sus bases de datos de clientes: estandarización y corrección de nombres y direcciones postales, obtención de la visión única de cliente a través de la detección de clientes duplicados, posicionamiento geográfico de las direcciones postales o validación de medios de contacto como teléfono o dirección de correo electrónico”.
Volviendo al tema de Colombia, Martínez asegura que el crecimiento económico y social de este país hizo que Deyde tomara la decisión de abrir una oficina en la capital, Bogotá, además la existencia de muchas empresas españolas y el crecimiento que en el sector tecnológico viene teniendo Colombia inclinaron la balanza para la toma de dicha decisión.
“También está el asunto de la necesidad en la prestación del servicio que ofrecemos y que contamos con los socios locales idóneos para comenzar operaciones en tierras colombianas”.
Inversiones aquí y allá
Deyde normaliza al año más de 500 millones de registros de sus más de 300 clientes a nivel mundial. Desde el año 2001, la empresa se dedica exclusivamente a la calidad de los datos de sus clientes; de hecho MyDataQ, que es la solución de calidad de datos desarrollada por Deyde normaliza nombres, direcciones postales números de teléfono y direcciones de email; además enriquece las direcciones postales asignando coordenadas geográficas, sección censal tipologías de consumo e información catastral; incluye un módulo que permite generar una visión única del cliente mediante la localización de registros duplicados.
Tras el desarrollo de MyDataQ para España (2001), Portugal (2006), Italia (2007), México (2010) y Colombia (2014), la compañía hispana creó MyDataQ Global (2015) para aquellos países donde no tiene acción directa.