Hace ya un tiempo que la empresa californiana Endless tiene “entre ceja y ceja” la democratización del uso de las computadoras. Sus PC se caracterizan por su facilidad de uso y porque posee un sistema operativo propio que cuenta con más de 150 programas educativos y de entretenimiento precargados para toda la familia, incluyendo una enciclopedia completa y 600 videos de Khan Academy, videojuegos y una herramienta para enseñar a desarrollarlos, lo que hace que no sea necesario tener una conexión a Internet para poder ser utilizada eficientemente.
CIO América Latina/Mario Augusto Beroes Ríos
Con sede en San Francisco en los Estados Unidos, Endless tiene oficinas en Brasil y Guatemala con un equipo de investigadores de campo en México, Jordania, los Emiratos Árabes Unidos e India., En la empresa laboran cerca de 70 empleados, la gran mayoría son diseñadores, investigadores y principalmente ingenieros de software, de los cuales algunos son de los grandes nombres del mundo Linux.
La cabeza de esta idea es Matt Dalio. Este ingeniero gradudado en Harward es el fundador, CEO y jefe de producto de Endless, quien asegura que se puede lograr que la población con bajo poder adquisitivo, o que no conozca del tema informático tenga acceso a una computadora personal
Según sus palabras, “Endless es un sistema de cómputo personal de escritorio dirigido tanto al sector de educación y entretenimiento como al mercado laboral“. Añade que una computadora puede cambiar la vida de un ser humano, “y el no tenerla es no tener oportunidades ante la vida”.
“En Endless buscamos mejorar el desarrollo, ya que no siempre tener dinero garantiza el acceder a una Internet de calidad”.
Los costos de inversión ¿cómo los manejan?
“Buscamos minimizar los costos totales. El CPU que es lo más costoso tratamos de que sea algo funcional y buscamos colocar ese tipo de CPU funcional a unos precios muy bajos; manejables. El que pueda adquirir algo más potente, también es bienvenido”.
¿Cómo están haciendo en México, donde inclusive estuvieron haciendo campaña publicitaria con el autobús escolar Endless Aventura? (http://www.cioal.com/2015/05/20/endless-intenta-informatizar-mexico/)
“México ha sido algo fenomenal: a gustado mucho y la recepción ha sido muy positiva ya que hemos colocado más de mil aparatos en preventa. Tenemos programas para los mexicanos ya que nuestro sistema operativo es en un 90% un software. Además estamos desarrollando un software para los mercados emergentes, hecho por los mejores ingenieros del ramo. Por ejemplo, todos sabemos que Windows es complicado y eso molesta. El nuestro va a ser mucho más sencillo y fácil de manejar”.