Frente al corralito establecido por el gobierno heleno, se ha instalado en Atenas el primer cajero electrónico de bitcoin lo cual, impulsa su cotización.
Aunque la popularidad del Bitcoin es muy limitada, esta misma semana se ha instalado en una librería de Atenas el primer cajero automático de Bitcoins en el país y, seguramente, no será el último.
La criptomoneda no ayudará a los griegos que tienen sus cuentas de ahorro y depósitos en los bancos, pero puede ser una solución para los empresarios que se dedican a la exportación y desean que el dinero que reciben de fuera escape a los controles que pueda proponer el Estado ante una posible bancarrota.
Como cualquier otras moneda “real” y en respuesta al “corralito” impuesto por el gobierno de Grecia así como a la posible salida del país del euro, la cotización de la moneda de pago virtual Bitcoin se ha revalorizado de los 240 a los 250 dólares. Y sigue en ascenso.
El comportamiento alcista comenzó a percibirse desde que el gobierno del primer ministro, Alexis Tsipras suspendió las negociaciones con. los acreedores y afirmó que cualquier consideración tendría que esperar a la realización de en una consulta, referéndum, que convocó para el próximo domingo 5 de julio.
Del mismo modo se ha acelerado en las últimas horas luego de un nuevo intento del gobierno de Tsipras de llegar a un acuerdo y que fuera rechazado este martes, especialmente por el gobierno alemán.
El cofundador del procesador de pagos BitPay, Tony Gallipi, compartió en un ‘tuit’ el pasado domingo que la cotización del Bitcoin podría dispararse entre los 600 y los 1.250 dólares si finalmente Grecia sale del euro lo que no parece imposible pese a que su actual cotización ronde los 250 dólares: al no ser una moneda “regulada” por ninguna instancia es sensible a los movimientos especulativos.
Moneda refugio
No es la primera vez que la moneda electrónica reacciona a los crisis del mundo real. Hace dos años ocurrió un comportamiento similar durante el colapso bancario de Chipre y muchos esperan que el proceso se repita ahora.
Cuando un sistema financiero clásico recae en una incertidumbre económica, “modelos alternativos como el del bitcoin emergen con fuerza”, ha afirmado el autor del libro ‘Digital Gold: the Untold Story of Bitcoin’, Nathaniel Popper al medio The Guardian.
“El Bitcoin es un mecanismo para efectuar transacciones sin intermediarios, asegurando que el pago se realiza de forma correcta. Básicamente, es una criptomoneda”, ha explicado el escritor.
El que transfiere los Bitcoins dispone de una llave privada (código secreto) y conoce la llave pública del que los recibe, efectuando la transferencia mediante una aplicación informática. Las transacciones no requieren compartir números de cuentas bancarias y pueden hacerse casi en el anonimato.
Desafortunadamente, este aspecto también lo hace atractivo para la práctica de ciertas actividades delictivas, aunque algunas empresas empiezan a aceptarlo como medio de pago como Microsoft, Dell o Destinia
Se estima que, actualmente, se emiten 25 bitcoins cada 10 minutos, 230 millones de dólares se intercambiaron en Silicon Valley sólo en 2015 y en España se realizan 100.000 transacciones diarias.
¿Has imaginado ya el futuro de tu negocio? ¡No te pierdas este evento!
Aquí en Monterrey radican más de un par de proyectos cuales buscan aprovechar las ventajas, beneficios de Bitcoin y del dinero digital en general. Ahora más que nunca me llama la atención la oportunidad de trabajar con personas interesadas en participar en el crecimiento de un sistema financiero social transparente, un sistema que ya hemos construido entre ingenieros y licenciados que hemos trabajado en la industria financiera y bancaria. Este es un sistema financiero a través del cual la comunidad pueda en conjunto apoyar y contribuir a una causa, con Bitcoin, y donde también un usuario pueda recibir un beneficio por su apoyo. danielvt@gmail