Evite los riesgos de seguridad y las fallas que los códigos maliciosos producen en sus dispositivos.
¿SabÃa usted que el único requisito real para que un software sea etiquetado como “virus” es que el programa tenga la capacidad de replicarse en otras máquinas? Hoy en dÃa, esto significa que puede sufrir riesgos de seguridad por llevar el mal funcionamiento que ocasionan a todos sus dispositivos por contagio “casero”.
Aunque – en teorÃa – no todos los virus suponen una amenaza directa para su computadora, a menudo incluso los virus latentes permitirán que los ciberladrones y hackers instalen más programas dañinos, como gusanos y troyanos neutralizando la seguridad de sus datos.
Del mismo modo, incluso aunque se halle latente, el programa ocupará algunos recursos del sistema mientras se ejecuta, desacelerando el rendimiento de sus dispositivos, generando deterioro de funcionamiento en distintas funciones (resolución de pantallas, relentización de la interfaz de su movil o tableta; consumo excesivo de baterÃa, etc.), afectando su productividad.
¿Sabe como evitar que estos códigos maliciosos accedan a su información personal confidencial y sensible (contraseñas y cuentas bancarias), que bloqueen sus aparatos o que enloquezca sus dispositivos móviles?
Verifique en la siguiente lista su nivel de experticia.
- Uso seguro. La primera medida que hay que tomar para repeler virus es el uso inteligente. Evite los riesgos que supone no abrir correos ni enlaces que vean en correspondencia de la cual no conozca su procedencia o no solicitados. También evite realizar descargas de programas que no conozca y menos aún desde sitios web poco confiables. Evite navegar en sitios web sospechosos y atienda, en este sentido, las alarmas de su navegador y otros sistemas de protección. Fundamental: cuide los mecanismo de transferencias de archivos entre y hacia sus equipos.
- Busque protección. Asegúrese de que cuenta en todos sus equipos y dispositivos con la versión más reciente de su programa antivirus y que este blinda su sistema operativo, navegadores, correo, asà como los programas y aplicaciones que usa con más frecuencia.
- Monitoreo constante. Uno de los principales elementos que debe verificar en su antivirus es que permita el escaeo constante de sus aplicaciones asà como frecuentes actualizaciones que respondan a las amanezas de seguridad detectadas por los fabricantes de sus programas de uso frecuente
- Respalde su información. Cada dÃa son más los recursos, sistema y aplicaciones tipo nube que permiten entrelazar todos sus equipos y resguardar su información en caso de fallas. Los virus no van a desaparecer mientras exista internet. Contar con copias de seguridad es la última defensa cuando todo lo demás llega a fallar.
Recuerde: sà sus equipos son erráticos, lentos, pierde documentos e información sin saber cómo, no importa si tiene antivirus en su computadora, tableta u movil. Seguro esuna nueva vÃctima de un ciberataque.
VÃa Internet Safety