Ya que más computación se está trasladando a centros de datos de nube, HP está haciendo lo mismo. HP afirmó hoy que está creando una familia de servidores dirigida específicamente para la construcción de sistemas para proveedores de nube.
Esto se hace como parte de un joint venture con Foxconn, una alianza anunciada el año pasado para crear servidores optimizados para la nube. HP ha estado construyendo servidores con el fabricante de Taipéi durante el año pasado, pero ahora le está dando un nombre a su línea de servidores: Cloudline. También ha anunciado varios servidores.
Los servidores específicos para nube se encuentran diseñados para ambientes de hiperescala construidos con miles de servidores. De acuerdo a HP, sus sistemas se basan en principios basados en estándares y utilizan computación rack scale.
Con los sistemas rack scale, las funciones que antes se localizaban en el servidor, como el enfriamiento y la energía, podrían ser parte del rack. Probablemente los sistemas sean desplegados en ambientes multiproveedor, aunque los usuarios quieren uniformidad en los controles, sostuvo Dave Peterson, gerente de grupo de ProLiant.
HP utilizará la Intelligent Platform Management Interface (IPMI), una plataforma de administración abierta, y otros sistemas que ayudan a proporcionar una forma uniforme de administrar el hardware.

HP muestra un modelo de su servidor HP Cloudline, el CL7100, un socket de CPU 2P o dual.
El mercado de servidores x86 de hiperescala ha estado creciendo rápidamente, y esto ha generado un crecimiento en el número de original design manufacturers (ODM), como Quanta de Taiwán.
Richard Fichera, analista de Forrester, sostuvo que la alianza de HP con Foxconn la da igualdad con los proveedores de bajo costo, pero HP puede aprovechar su amplitud y alcance y los servicios que puede agregar.
“No todos son proveedores de nube autosuficientes”, sostuvo Fichera, quien anotó que hay muchos proveedores de nube que quieren servicios y hardware. “En cierta medida, nadie va a ganar mucho dinero con el hardware”, sostuvo.
El hardware de nube también tiene que atraer a los clientes empresariales, como las firmas de servicios financieros que también se encuentran construyendo ambientes de nube, sostuvo Fichera. “Creo que es una adaptación muy inteligente de HP a los tiempos cambiantes”, afirmó de la acción anunciada hoy.
HP anunció estos sistemas OpenStack en la Open Compute Summit y comenzará a recibir pedidos para algunos de los sistemas a finales de este mes. Los sistemas usan procesadores Intel Xeon E5 v3 y vienen en cinco configuraciones, incluyendo una configuración sled de servidor de dos sockets y configuraciones 1U. No se anunciaron los precios.
Los sistemas son descritos por HP como que “tienen un diseño minimalista, con interfaces de administración estándares”.
Patrick Thibodeau, Computerworld (EE.UU.)