IBM adquirió al proveedor de servicios de cómputo AlchemyAPI para ampliar su cartera de servicios de computación cognitiva Watson. El conjunto de servicios de AlchemyAPI podría ayudar a los desarrolladores a aumentar sus aplicaciones con capacidades de aprendizaje de máquina que generalmente son muy complejas para mantener in house.
IBM está apostando fuerte por la gran necesidad de estos servicios. La computación cognitiva generará 50 mil millones de dólares en negocios TI solo dentro de Estados Unidos, de acuerdo a la firma consultora Deloitte.
AlchemyAPI fue fundada en el 2005 para proporcionar servicios de computación a los que se accede a través de Internet mediante un conjunto de APIs (application programming interfaces). Aproximadamente, 40 mil desarrolladores han utilizado los servicios de AlchemyAPI.
AlchemyAPI ofrece un servicio de minería de texto que puede ingestar y modelar datos de texto no estructurados. El sitio de la compañía proporciona una demostración de la forma en que el servicio puede analizar un artículo noticioso para generar una taxonomía de conceptos, así como un resumen de los detalles pertinentes, como el autor y la publicación. Otro servicio de AlchemyAPI puede reconocer objetos discretos dentro de imágenes y videos, lo cual puede ser útil para realizar tareas como el reconocimiento facial.
Los productos de AlchemyAPI serán desplegados en la Watson Developer Cloud, la cual ofrece un conjunto de servicios que pueden incorporarse en aplicaciones conectadas a una red. Los desarrolladores pueden acceder a estas capacidades en la plataforma de servicios Bluemix de IBM.
El mes pasado, IBM añadió cinco nuevos servicios a la cartera de Watson, incluyendo voz a texto, texto a voz y los propios servicios de reconocimiento visual de la compañía. Hasta el momento, más de siete mil aplicaciones de terceros utilizan los servicios para desarrolladores de Watson.
También de interés para IBM es que los servicios de AlchemyAPI puede trabajar en ocho diferentes lenguajes: inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, español y sueco. La propia IBM recientemente estableció una alianza con el proveedor de telecomunicaciones SoftBank para adaptar Watson para que trabaje en japonés, en un esfuerzo para ampliar el alcance de los servicios a proporciones globales.
IBM no reveló cuánto pagó por AlchemyAPI, que tiene oficinas centrales -hasta ahora- en Denver. IBM no es la única que ofrece tecnologías de aprendizaje de máquina. El mes pasado, Microsoft lanzó un servicio de aprendizaje de máquina de uso general en su nube Azure.
Joab Jackson, IDG News Service
2 comentarios