Google podría tener su propia operadora de telefonía móvil en una forma de impulsar sus propios aparatos sin tener que contar con compañeros de viaje en cada país para su distribución.
En Estados Unidos, el gigante está en conversaciones con Sprint y T-Mobile para contar con su cobertura y ofrecer planes junto a sus aparatos, móviles y tabletas Nexus, que suelen estrenar las nuevas versiones de Android.
Ninguna de las 2 empresas de telefonía ha querido confirmar el acuerdo, según publica The Wall Street Journal.
Se espera que estos sean los primeros lugares donde operen sus móviles para combinar experiencias, tanto de uso como de facturación unificada.
Sprint y T-Mobile están lejos de la posición de liderazgo de AT&T. En el último año, ambas han llevado a cabo promociones agresivas.
La primera con una oferta de nuevos clientes que, literalmente, cortaba por la mitad el gasto que tuvieran con el operador anterior. La segunda, con roaming de datos ilimitado, aunque de baja velocidad, en más de 100 países. Los ingresos de Google les ayudarían a equilibrar sus cuentas.
El proyecto, cuyo nombre interno es Nova, ha realizado sus primeras pruebas con varios empleados durante este otoño. Está bajo la supervisión de Nick Fox y encaja con una filtración que apuntaba al desarrollo de una aplicación de control de gasto de datos en el celular.
El terreno de las operadoras virtuales cuenta con numerosos competidores. MetroPCS, por ejemplo, ofrece planes de voz y datos ilimitados por USD$40. Tracfone, propiedad de América Móvil, la firma del magnate Carlos Slim, iguala el precio, conexión 4G y llamadas a México. El margen es ajustado, pero suman 20 millones de clientes.