Ericsson y Facebook han creado un laboratorio de innovación para el apoyo a la iniciativa conjunta Internet.org, una colaboración que proporcionará un entorno y una nueva experiencia para optimizar aplicaciones, redes, dispositivos y servicios para los próximos cinco mil millones de usuarios de internet.
Este laboratorio ubicado en el campus de Facebook en Menlo Park, California, trabaja desde el año pasado en los aspectos más críticos del proyecto Internet.org como el acceso a internet para todos.
Basados en las capacidades de servicios de verificación de dispositivos y aplicaciones y teniendo de respaldo el liderazgo tecnológico de la empresa en redes móviles, Ericsson le provee a Facebook y a los desarrolladores de aplicaciones, la capacidad de simulación de entornos de red de todo el mundo. Esto les permite crear, probar aplicaciones y servicios móviles de forma más real.
Con este laboratorio, los desarrolladores son capaces de simular las condiciones de red que se encuentran en los nuevos mercados, dándoles un entorno para probar y optimizar sus aplicaciones en diferentes escenarios. Esta es una capacidad única que Ericsson trae a la mesa y está tomando el liderazgo en el proyecto con Facebook en esta iniciativa.
El laboratorio ayuda a eliminar una de las barreras físicas más importantes que existen para llevar internet a todo el mundo. Actualmente los desarrolladores sólo tienen acceso al entorno de red de su ubicación física. Teniendo en cuenta que los consumidores de hoy operan en diferentes entornos de red (2G, 3G, 4G, WiFi), en múltiples sistemas operativos móviles y en una amplia gama de dispositivos, la complejidad que implica para los desarrolladores es sumamente alta. El laboratorio de innovación permite múltiples entornos de red para pruebas y optimización, con la ventaja de que todo se puede realizar en un solo lugar.
La iniciativa Internet.org nació en agosto del 2013, con el objetivo de facilitar el acceso a internet a dos terceras partes del mundo que aún no están conectadas, y llevar las mismas oportunidades a todos los rincones del planeta. Ericsson cuenta con más de 100 años de historia de trabajo en busca de la reducción de la brecha digital con iniciativas como Technology for Good en África, por lo que esta experiencia contribuye en gran medida a los objetivos del proyecto. Esto incluye el acceso a Internet de forma fácil, usando datos de manera eficiente y ayudando a los negocios a impulsar el acceso.