BlackBerry dio a conocer su plataforma para Internet de las Cosas, que confirma su apuesta por el entorno empresarial donde tiene credibilidad y puede aportar valor con sus fortalezas. De momento, centra sus esfuerzos en coches conectados y seguimiento de mercancías con su software embebido QNX.
El legendario fabricante se pega al mundo de los negocios y lo demuestra con su plataforma móvil y con su estrategia IoT, que ya anunció en mayo pasado, en forma del proyecto Ion, un futuro servicio basado en la nube que debe facilitar a las empresas el desarrollo de software para Internet de las Cosas.
Esa iniciativa se ha plasmado en un producto llamado Plataforma IoT de BlackBerry, y que estará disponible el próximo mes de abril. Por ahora, el mercado objetivo para este proyecto es el de los coches conectados y el seguimiento de mercancías.
No obstante, como explica nuestro compañero Stephen Lawson, de IDG News Service, la compañía también ha hecho un guiño en CES al mundo del consumo, asegurando que su potente mensajería BBM estará disponible en relojes inteligentes Android Wear.
No obstante, el mundo de la industria puede ser el destino más adecuado para su tecnología, especialmente porque ninguna otra compañía todavía domina este mercado en ciernes que tardará un tiempo en consolidarse, según los expertos. Y BlackBerry tiene credibilidad en el entorno empresarial.
La Plataforma IoT de BlackBerry combina el software embebido QNX, con la infraestructura de red y dispositivo de gestión del ciclo de vida seguro de BlackBerry. En el fondo, es lo que la compañía llama un sistema de mensajería eficiente, escalable que puede ofrecer un rendimiento muy importante.
La plataforma incluye varias funciones para la gestión de dispositivos, incluyendo la habilitación de aplicaciones, la actualización de software modo over-the-air y la recopilación de registros. Estos pueden acelerar el despliegue del dispositivo y extender la vida útil del mismo sobre el terreno, subraya la compañía.
Si las previsiones de crecimiento del mercado IoT se cumplen, alguien tendrá que gestionar esa complejidad. Y BlackBerry dispone de infraestructura para impulsar la Plataforma IoT, con una red mundial de centros de datos que maneja unos 35 petabytes de información al mes y el soporte de más de 300 operadores de telefonía móvil.