Furukawa, fabricantes de soluciones de infraestructura para redes de comunicaciones, anunció que en 2014 su facturación proyectada para América Latina será de U$D 275 millones, mientras que en Argentina se superarán los $140 millones de pesos.
Con estos resultados, la compañía registra 7 años de crecimiento sostenido y se convierte en el principal proveedor argentino con una participación del 30% en el mercado.
Plan de Inversiones
“América Latina es un mercado muy importante en la estrategia de Furukawa por eso este año realizamos inversiones por $ 20 millones, que fueron distribuidos en las plantas productivas y operaciones de toda la región. En el ámbito argentino, ya tenemos previsto para 2015 una inversión planeada de 4 millones de pesos, que tiene por objetivo aumentar la productividad y diversificar las líneas de productos disponibles”, describe Paulo Zafaneli, Gerente General de Ventas Internacionales de Furukawa.
Cabe señalar que además de Argentina, Furukawa está presente en la región con otras dos plantas industriales propias. La primera está ubicada desde hace 40 años en la ciudad de Curitiba, Brasil y, la segunda, con una inversión de $ 5 millones, se encuentra localizada en Palmira, Valle de Cauca, Colombia y funciona como centro de producción y distribución para la Región Andina y Centro América.
Una empresa Green IT
Desde hace tres años la compañía ejecuta en Argentina el Programa Green IT que tiene como objetivo construir una red de partners, proveedores, clientes y colaboradores que contribuyan a optimizar la utilización de recursos no-renovables y favorecer el tratamiento de basura tecnológica residuos provenientes de productos de cableado estructurado.
Para lograrlo, todos los residuos generados tanto en la Planta Industrial de Furukawa como a lo largo de toda la cadena de producción son recuperados y clasificados para su reciclaje. En 2014, varias empresas locales obtuvieron certificaciones internacionales, en reconocimiento a su contribución al cuidado de medio ambiente, algunas de ellas fueron:Arsat, Klabin, Viu, Wunderman y Quartier.
Quienes participan, obtienen diversos beneficios, como así también vacantes para capacitaciones en TI. Por su parte, Furukawa invierte más de U$D 120 mil dólares anuales en la región para todas sus actividades en favor de la preservación del planeta.
La planta Industrial de Furukawa se consolida en Cono Sur
En 2008 fue inaugurada la Planta Industrial de Cables de Fibras Ópticas de Furukawa, ubicada en la localidad bonaerense de Berazategui, con una capacidad de producción inicial de 100 mil km/fibra al año.
“Nuestra mayor expectativa para 2015 es continuar creciendo en Argentina como lo hacemos desde 2008, y aumentar significativamente nuestra participación en los mercados de Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile, cuyos Gobiernos y empresas del sector privado tienen planificadas grandes obras para la renovación de su infraestructura IT”, concluyó Diego Martín.