
Aproximadamente el 22 % de las empresas ya cuenta con una estrategia de aplicaciones móviles.
De acuerdo con un estudio llevado a cabo por IDC para GeneXus Internacional, aproximadamente el 22 % de las empresas ya cuenta con una estrategia de aplicaciones móviles funcionando; el 15 % se encuentra en una fase de implementación, y el 19 % está en el camino de hacerlo dentro de un periodo de 6 a 18 meses.
La investigación también revela que el desarrollo de aplicaciones móviles es un tema que está cobrando especial importancia principalmente por la complejidad y especialización que el mercado demanda en el desarrollo de soluciones diferenciadas por tipo de dispositivo y sistema operativo, además del factor de Bring Your Own Device (BYOD), que ha contribuido de manera importante en el desarrollo de aplicativos encaminados a mejorar el resguardo y confidencialidad de la información.
“Es fundamental considerar la disponibilidad de los sistemas y aplicaciones a través de plataformas móviles, siendo éste un aspecto que cobra especial relevancia en el ámbito empresarial, pues conlleva importantes beneficios, como una mayor productividad y eficiencia en los procesos, reducción de tiempos y accesibilidad en todo momento a la información, lo cual está originando que 2 de cada 10 empresas en Latinoamérica tengan más de la mitad de su fuerza laboral como empleados móviles, y el fenómeno BYOD tenga cada vez mayor presencia en las organizaciones”, sostiene Anibal Gonda, Evangelizador Técnico de GeneXus Internacional.
En este sentido, añade Gonda, el uso de GeneXus representa una ventaja que permite a las organizaciones la asimilación al 100 % del modelo de operación del negocio, convirtiéndose en un sistema a la medida capaz de evolucionar con los cambios y demandas que requieren las empresas.
“A nivel regional, México es el país en donde más penetración han tenido los dispositivos inteligentes y, donde además, las telecomunicaciones que requieren estos dispositivos para funcionar adecuadamente tienen un nivel aceptable”, comenta Rebeca García, Directora Comercial de GeneXus Internacional en México.
A lo largo de 2 décadas, GeneXus ha evolucionado al ritmo de la tecnología, buscando la incorporación de nuevas funcionalidades y capacidades a su plataforma de desarrollo. En su última versión, de GeneXus X Evolution 3, se ha incluido la capacidad de desarrollar aplicaciones nativas en las principales plataformas móviles, ayudando además en el proceso de desarrollo y ocultando la complejidad del ambiente.