Mozilla actualizará su browser Firefox con tecnología de protección de derechos de autor, alertando a usuarios si no pueden reproducir contenido protegido de sitios como Netflix, Hulu y Amazon.
La organización se ha opuesto a las tecnologías DRM, que buscan prevenir que los usuarios compartan contenido no autorizado. Los críticos dicen que el DRM previene el uso legal del contenido, por ejemplo, sin una persona está moviéndolo entre dos de sus equipos.
“Si bien preferiríamos un mundo y una web sin DRM, nuestros usuarios lo necesitan para acceder al contenido que quieren”, escribió Andreas Gal, CTO y vicepresidente de móviles en Mozilla, en un post el miércoles.
La especificación DRM, llamada Encrypted Media Extensions (EME) será implementada primero en la versión para escritorio de Firefox, escribió Gal. No dio una línea de tiempo. Google y Microsoft soportan EME, y los principales proveedores de contenido también lo apoyan, escribió.
EME fue desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) y está diseñado para permitir que el contenido sea reproducido solo por usuarios autorizados. DRM ha estado desde hace tiempo en el escenario web, con plugins como Adobe Flash y Microsoft Silverlight apoyando la protección de copias.
Mozilla ha estado preocupado sobre CDM debido a que los componentes contienen código propietario no mostrado en la especificación EME. El código es secreto para prevenir a los usuarios de evitar las restricciones de reproducción.
El código de Firefox es open source, y Gal dijo que “para Mozilla, lo esencial es que todo el código del browser sea abierto para que los usuarios y los investigadores puedan ver y auditar el código”.
Mozilla no tiene mayor opción dado que tiene que usar un CDM de código cerrado para implementar EME. Ha decidido usar el CDM de Adobe e implementarlo de tal forma que “satisfaga el requerimiento de la industria de contenido al mismo tiempo que trata de darle a los usuarios el control y la transparencia que necesitan”.
Fuente: CIO / Jeremy Kirk / 15-05-2014