Intel está trayendo funcionalidades peer-to-peer a Thunderbolt 2 con una característica que permite que Macs -y pronto, PCs- se conecten directamente a transferencias de datos de alta velocidad.
Con la característica Networking, los usuarios pueden conectar dos Macs para una conexión peer-to-peer y luego transferir los archivos directamente. Eso reduce la necesidad de un disco duro externo, USB o una red local para transferir archivos entre computadoras.
Por ahora, la característica está disponible para conexiones entre Macs a través del sistema operativo OS X Mavericks, pero los usuarios pronto podrán establecer conexiones PC-toPC o PC-to-Mac cuando un driver para Windows sea lanzado.
“Al ofrecer la posibilidad de compartir archivos de manera simple y rápida, Thunderbolt Networking permite actualizar o respaldar archivos entre dos computadoras como no se ha visto antes, usando cables y conectores existentes”, dijo Dan Snyder, un portavoz de Intel, en un post del blog en la web de Intel.
La nueva característica es una adición clave a Thunderbolt, que antes ha tenido problemas con encontrar usuarios por los altos costos de cables y accesorios. Thunderbolt 2 se usa más que nada para conectar equipos de almacenamiento externo, cámaras de video de alta definición y monitores a Macs y PCs. La tecnología USB sigue siendo la tecnología de conexión dominante.
Intel dijo que Thunderbolt Networking emula una conexión Ethernet y provee una salida similar a 10 Gigabit Ethernet, en donde los paquetes de datos son trasnferidos a una velocidad de 10 Gbps. Thunderbolt 2 provee una salida máxima de 20 Gbps, que es dos veces más rápido que USB 3.1.
Intel está desarrollando una tecnología Thunderbolt más rápida que podrá transferir datos a 50 Gbps.
La tecnología Thunderbolt Networking fue anunciada y demostrada por Intel en el show NAB en Las Vegas.
Fuente: CIO / Agam Shah / 7-04-2014