
Kunimasa Suzuki, Presidente de Sony Mobile. Foto de Zimbio.com
Por Violeta Molina (EFEfuturo).
Pese a que la tecnología seguirá avanzando para franquear barreras hoy inimaginables, el reinado del teléfono móvil inteligente como referencia de la vida conectada durará, al menos, cinco años más, según el consejero delegado y presidente de Sony Mobile, Kunimasa Suzuki.
“El teléfono no será por siempre la espina dorsal, pero estoy seguro de que seguirá siendo el centro de la vida digital al menos durante cinco años”, ha explicado el directivo en una entrevista con Efe.
Y así seguirá siendo, ha mantenido, por su utilidad, su idónea interfaz de usuario y su relación entre coste y efectividad.
En plena emergencia de los complementos tecnológicos inteligentes, Suzuki está convencido de que la combinación de la computación en la nube con los sensores que recopilan datos -ya presentes en pulseras o relojes- resulte en nuevas experiencias “muy interesantes” y también “divertidas” para el usuario y, por tanto, en nuevas líneas de negocio.
“Creo que en la tecnología no existen límites“, ha sostenido.
Ahora bien, ha matizado que esta idea -remanente heredado de la ciencia ficción- se hará realidad sólo en el largo plazo.
Sony Mobile, la división que más ingresos reporta a la compañía matriz, está desafiando a la industria reduciendo el ciclo de renovación de sus productos estrella a seis meses.
Suzuki ha defendido que la estrategia resulta rentable para Sony, mientras que ha advertido que la situación resulta cada vez “más dura” para su competidor Apple, que presenta nuevos modelos de teléfono cada doce meses.
Suzuki ha asegurado que Sony Mobile tiene “la oportunidad de crecer aún más” y de generar nuevas vías de ingresos.
Suzuki, al frente de Sony Mobile desde hace casi dos años, pretende que la compañía se convierta en el tercer mayor fabricante de dispositivos de gama alta.
“Pero no sólo eso, queremos incluir nuevas experiencias que amplíen las oportunidades de negocio, no sólo relativas a teléfonos“, ha anunciado, también relacionadas con aplicaciones, relojes y otros accesorios inteligentes.
“Tenemos las ideas muy claras, estoy segurísimo de que estamos en la buena dirección”, ha apuntado, para añadir que no sólo se centrarán en los dispositivos más caros sino que también atenderán a gamas medias y bajas porque no se puede “ignorar” que los mercados emergentes son de las regiones “más importantes”.
or el momento, los dispositivos de Sony Mobile están vinculados a Android, aunque Suzuki ha confirmado que se está estudiando “cualquier posibilidad”, no sólo relativa a otros sistemas operativos, sino que también se están investigando otros campos como la nube.
Ha negado que Sony sea una compañía de hardware y ha incidido en varias ocasiones que el éxito de la división móvil se nutre de la colaboración de las distintas patas de la tecnológica nipona: imagen, juegos y entretenimiento.
Suzuki ha prometido que habrá una mayor integración de los dispositivos de Sony con servicios relacionados con videojuegos (PlayStation), música y vídeo.
“Un único Sony“, es el lema del que presume Suzuki.