
Francisco Pérez Alonso, Director Comercial ERP de Softland Colombia.
Softland Colombia presentó las principales ventajas de adoptar un sistema ERP de cara a la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). El alineamiento con los estándares internacionales de calidad es un desafío para aquellas firmas que buscan expandir sus negocios a nivel mundial y generar mayores oportunidades de crecimiento.
En este sentido, es preciso que las empresas incorporen sistemas de gestión a fin de contar con ventajas comparativas. Por esto, la compañía ofrece un sistema robusto para manejar información financiera–contable, cumpliendo con las NIIF y con las prácticas locales.
Softland ERP Financiero-Comercial está compuesto por los módulos: Administración del Sistema, Contabilidad General, Cuentas por Pagar, Cuentas por Cobrar, Control Bancario, Activos Fijos, Caja menor, Presupuesto Financiero y Control Presupuestal, Control de Inventario, Compras, Facturación, Estadística de Ventas, Pronóstico de Ventas, Administración de Almacén, Punto de Venta, Facturación en Ruta y Facturación de Contratos. Entre las principales ventajas de la solución se destacan la automatización de los procesos del negocio, la unificación de la información de la compañía, la trazabilidad en las transacciones de cada proceso y la integración con herramientas de MS Office.
Además, la solución ayuda a las firmas a implementar las NIIF que entrarán en vigencia en 2014. Desde la perspectiva de los sistemas de información, el ERP facilita ajustes a las funcionalidades de las aplicaciones financieras contables y generación de reportes acordes con la norma, tales como el ajuste o diseño en los reportes financieros y operacionales, la estandarización y normalización del reporting externo y gerencial, la uniformidad y homologación de las políticas contables e información financiera de las empresas bajo NIC – NIIF y la comparación de la información financiera (Benchmarking) con empresas del exterior.
”Para que un proyecto de ERP Financiero-Comercial con NIIF incluidas tenga resultados satisfactorios, es necesario el compromiso de todos los involucrados en el proceso, a fin de hacer de esta adopción una etapa exitosa. En Softland ofrecemos soluciones que simplifican la transición a la nueva normativa contable”, afirmó Francisco Pérez, Director Comercial ERP de Softland Colombia.