Emerson Network Power lanzó “Planear para el futuro de TI: volverse más ágil, disponible y valioso para los negocios”, un informe ejecutivo que detalla algunas estrategias para convertir los centros de datos en verdaderos activos de negocios.
Emerson Network Power, una filial de Emerson y un líder global en maximizar la disponibilidad, capacidad y eficiencia de la infraestructura crítica, lanzó un informe ejecutivo orientado a ayudar a los directores de TI a superar algunos de los problemas del área y a tomar efectivamente las decisiones más apremiantes que enfrentan ellos y sus organizaciones.
En un contexto donde la computación en nube, los dispositivos móviles y las redes sociales están reformando el ecosistema de información de las organizaciones, TI debe estar preparado para respaldar la operación con redes robustas y más complejas.
En “Planear para el futuro de TI: Volverse más ágil, disponible y valioso para los negocios” el informe de Emerson Network Power, los directores de TI encontrarán cuatro estrategias diseñadas para ayudar a respaldar redes más sólidas y complejas de usuarios, socios y proveedores y -en el proceso- aumentar el valor de TI para el negocio. Una de estas estrategias conlleva unir la disponibilidad con la criticidad y el informe ejecutivo explica posibles enfoques que logran justamente esto y los cuales incluyen pero no se limitan a la computación en nube.
El informe de Emerson Network Power contiene interesantes datos sobre Cloud Computing, Telefonía Móvil y Big Data como los siguientes:
Computación en la Nube
- Un 63% de las organizaciones planea aumentar la asignación de presupuesto de TI para iniciativas de computación en la nube durante los próximos 12 meses, según la Encuesta de Computación en Nube de 2012 de IDG.
- Un 66% de las organizaciones que respondieron la Encuesta de IDG creen que la computación en nube es una forma importante de permitir la innovación en los negocios.
- Una encuesta de 2012 del Open Group encontró que solo un 20% de las organizaciones tenían mecanismos implementados para evaluar y justificar el rendimiento de la inversión en la nube.
Telefonía móvil
- Según IDC, las ventas globales de teléfonos inteligentes aumentó un 45% entre 2011 y 2012, al vender 717 millones de unidades.
- Aproximadamente un 40% del tráfico de correo electrónico ahora se hace a través de dispositivos móviles.
Big Data (Datos a gran escala)
- Un estudio de 2012 del Harvard Business Review encontró que las compañías en el tercio más alto de su industria con respecto a la toma de decisiones con base en datos son un 5% más productivas y un 6% más rentables que sus competidores.
- La publicación subrayó que el volumen promedio de datos creados cada día fue de 2,5 Exabytes (2,5 millones de Terabytes) y que se duplicaba cada 40 meses.