Hoy se conmemora el 11er aniversario del evento anual Research@Intel Day, se presentaron 20 proyectos de investigaciĆ³n de todo el mundo, donde cada uno explora tecnologĆas para enriquecer nuestras vidas con ciudades inteligentes, casas y oficinas, y con maneras inteligentes de comprar, comunicarse y conducir automĆ³viles.
Luces de automĆ³viles que salvan vidas, pantallas que permiten que las fotos cuenten su propia historia, experiencias personalizadas para compras; estas son apenas algunas de las innovaciones presentadas por Intel Corporation en su 11er evento anual Research@Intel, una exposiciĆ³n de las mĆ”s innovadoras investigaciones generadas a partir de los esfuerzos internos de Intel y de colaboradores externos. Justin Rattner, director de tecnologĆa de Intel, dio apertura al evento de hoy destacando algunos de los 20 innovadores proyectos de investigaciĆ³n que estĆ”n en la exposiciĆ³n.
Complementando sus diversos y reconocidos esfuerzos de investigaciĆ³n, Intel Labs implementĆ³ hace dos aƱos un modelo Ćŗnico de colaboraciĆ³n directa con los principales investigadores acadĆ©micos del mundo, creando una red global de siete Centros de Ciencia y TecnologĆa (ISTCs) y āÆseis Institutos de InvestigaciĆ³n Colaborativos (ICRIs). Cada centro creo su propia comunidad de investigadores para acelerar los avances en los sistemas integrados, en la nube social y segura, entre otros segmentos. El evento de hoy demuestra ejemplos de estos avances en las investigaciones, incluyendo desde la computaciĆ³n visual y con reconocimiento de contexto, hasta los progresos significativos en segmentos como los Big Data.
āLa mayorĆa de nuestras investigaciones son hechas por los propios investigadores de Intel, estamos muy contentos con la cantidad y la calidad de las investigaciones que salen de los ISTCs e ICRIsā, afirmĆ³ Rattner. āMĆ”s importante aĆŗn es la estructura de profunda colaboraciĆ³n de estos compromisos que estĆ” basada en el modelo abierto de PI beneficiando no sĆ³lo a Intel y a los investigadores, sino tambiĆ©n a la industria tecnolĆ³gica y a la sociedad como un todoā.
Demostraciones en el Research@Intel
Las demostraciones del evento Research@Intel se realizarƔn en cuatro Ɣreas diferentes. Estas Ɣreas incluyen:
Enriqueciendo Vidas: Desarrollando experiencias computacionales que simplifican, mejoran y enriquecen la vida de las personas. Esta investigaciĆ³n intenta ayudar a las personas para que sean comprendidas, para que puedan expresarse y para que sean libres. Se muestra cĆ³mo a partir de la utilizaciĆ³n de āShelf Edge Technologyā (SET) se puede ayudar a las personas en diferentes situaciones de su vida diaria. Por ejemplo, puede crear una experiencia de compras mĆ”s significativa y personalizada al entrar en una tienda gracias a SET. AdemĆ”s, si el automĆ³vil necesita de un filtro de aire nuevo, SET puede dar un alerta al dueƱo de la necesidad de un filtro especĆfico al entrar en una tienda de repuestos para automĆ³viles. Si la persona tiene alergia al manĆ, SET puede alertarlo sobre productos potencialmente peligrosos. Si una persona planea cocinar salmĆ³n para la cena, SET puede recomendarle vinos que complementen mejor el pescado.
La Sociedad de los Datos: Liberando el poder de los datos para todos. AdemĆ”s de ampliar las fronteras de lo que las instituciones pueden hacer con el Big Data, Intel Labs enfatizĆ³ la exploraciĆ³n del intercambio significativo de datos entre individuos. Los investigadores estĆ”n buscando maneras de adaptar la infraestructura digital para permitir que las personas colecten, se muevan y trabajen mejor con informaciones digitales, de manera fĆ”cil y eficaz. Los investigadores de Intel Labs combinan datos pĆŗblicos y personas con algoritmos de reconocimiento de contexto para identificar y presentar informaciones mĆ”s Ćŗtiles a las personas. Por ejemplo, sensores que miden la calidad del aire en un barrio podrĆan ayudar a orientar a una persona alĆ©rgica a que se aleje de Ć”reas con polen.
Todo Inteligente: Innovaciones que son capaces de transformar objetos inanimados al aƱadir capacidades sensoriales que ayudan a ofrecer experiencias para la vida sostenible e inteligente. Los investigadores estĆ”n trabajando en herramientas fĆ”ciles de usar para automatizar seƱales del entorno ya existentes. Por ejemplo la utilizaciĆ³n de una cĆ”mara web que tenga la capacidad de interpretar los movimientos del bebe y en determinados casos alertar a los padres sobre alguna situaciĆ³n de riesgo. Esta tecnologĆa permite que la casa se comporte de forma Ćŗtil en respuesta a las necesidades especĆficas de una familia.
TecnologĆas Esenciales: Los building blocks tecnolĆ³gicos āincluyendo circuitos, arquitectura y softwareā que ofrecen la base para todas las Ć”reas mencionadas anteriormente. Los investigadores utilizan un hardware y un software de Intel para prevenir que sectores malintencionados accedan a las informaciones personales grabadas por cĆ”maras, micrĆ³fonos y GPSs integrados en dispositivos mĆ³viles.