BYOD es definitivamente un dolor pero también una ventaja para las empresas; una ventaja porque a primera vista representa un ahorro enorme al disminuir la inversión o ¿gasto?… en teléfonos inteligentes para sus ejecutivos y empleados. Sin embargo, implica una gran brecha de seguridad que se traduce en amenazas verdaderas.
La cifra de teléfonos inteligentes propios que se utilizan para propósitos de trabajo continúa creciendo, igual que los riesgos que implica el cumplimiento de regulaciones y políticas comienza a llamar la atención de las organizaciones. De acuerdo a una encuesta recientemente aplicada por SearchCompliance, los riesgos de seguridad fueron citados por el 96% de los CIOs como una de las principales preocupaciones relativas a las iniciativas BYOD (Bring Your Own Device, por sus siglas en inglés).
“Cumplimiento de regulaciones y políticas” fue la segunda prioridad fuente de preocupación con respecto al uso de BYOD. De acuerdo a la encuesta SearchCompliance el pasado 24 de Abril, hecha con 773 profesionales de TI y CIOs durante la conferencia The State of Cyber Security 2013.
Todas estas nuevas tecnologías móviles están cambiando la forma en que se hace negocio – frecuentemente en más de una forma. El 41% de los que respondieron la encuesta dijeron que todas estas tecnologías hacen a los trabajadores más productivos. Sin embargo, los CIOs también consideran que estos dispositivos móviles con vastas capacidades los empujan a hacer una reingeniería de los procesos de negocio y a implementar seguridad adicional así como herramientas de gestión (RMM) para amortizar los riesgos de seguridad.
El trabajo de los profesionales de TI es decir ¡SI! – y explicar a los líderes de la empresa los riesgos y recompensas que la tecnología aporta a la organización, y de la misma forma tener las herramientas para neutralizar los riegos, controlar, la red, administrarla y asegurar a la red misma y toda la información que transita por ella.
“En el mundo actual, BYOD es muy popular y los dispositivos móviles en ocasiones se convierten en una pesadilla para el personal de TI. El MDM de LabTech no ha dado control avanzado sobre los dispositivos iOS y Android en forma remota.” Explicó Luis Enrique Guillén, director general en GUIAR, empresa integradora de soluciones y servicios de TI y expertos en RMM.
Hay muchos argumentos y opiniones con respecto al uso de la tecnología móvil personal en los centros de trabajo; y a la seguridad requerida. Por supuesto en todas estas conversaciones se menciona la utilización de una herramienta RMM y el desarrollo de proyectos BYOD que cubran todas las aristas de esta iniciativa de tal forma que se optimicen las operaciones y los presupuestos.
Los profesionales de TI deben estar abiertos y consientes de que si van a utilizar tecnologías móviles en BYOD, requieren tener las herramientas adecuadas para gestionar, controlar y asegurar los dispositivos y la información corporativa circulando por la red.
Si, BYOD es un dolor de cabeza, pero también representa grandes beneficios, el dolor puede ser curado con un RMM de alta calidad; entonces los beneficios crecen exponencialmente al igual que los ahorros y la optimización del tiempo del staff de TI.
Por Monica Paul, Marcomtec Group